Unos 485.000 vehículos saldrán del área metropolitana de Barcelona por el puente de la Constitución y la Inmaculada, según prevé el Servei Català de Trànsit (SCT), que pondrá en marcha un dispositivo especial en colaboración con los Mossos d'Esquadra a partir del martes a las 3 de la tarde y que estará vigente hasta el domingo a las 12 de la noche. La salida principal de vehículos se producirá entre las 3 de la tarde del martes y las 3 del miércoles. La C-16, la C-17, la C-14 y los accesos a Andorra podrán concentrar los problemas viarios más importantes. La mañana del miércoles puede ser especialmente complicada por ser el primer día del Mercado Medieval de Vic. En cuanto a la vuelta, se estima que 300.000 vehículos lleguen al área metropolitana de Barcelona entre las 12 del mediodía y las 12 de la noche del domingo. Este es el primer período festivo con una movilidad propiamente de invierno y que coincide con el pistoletazo de salida de las compras navideñas.
Se prevé que las principales afectaciones viarias al inicio del puente se produzcan la tarde del martes y la mañana del miércoles, en función también de la meteorología. La mañana del miércoles puede ser especialmente complicada por ser el primer día del Mercado Medieval de Vic. La C-17 puede presentar paradas destacables, ya que también se celebra la Feria del Abeto de Espinelves. Se repetirán estas afectaciones viarias el viernes, además de las que se registrarán a raíz de los mercados navideños de las poblaciones más cercanas a vías principales como la C-16 y la C-17. También se prevén congestiones importantes en la N-145 de entrada a Andorra el viernes y el sábado. En el caso de la vuelta, el volumen de circulación se concentrará a lo largo de la tarde del domingo, día en que finalizan el Mercado Medieval de Vic y la Feria del Abeto de Espinelves. El Servei Català de Trànsit prevé que las vías más conflictivas sean aquellas que conducen hacia las zonas de esquí y poblaciones de montaña: la C-16, la C-17, la C-14 y la C-25 para acceder a Espinelves; los accesos a Andorra (N-145 y N-260), así como la autovía A-2. El puente de la Constitución y la Inmaculada se caracteriza por ser uno de los más largos del año y por ser el inicio de la movilidad invernal, en el que las vías más conflictivas son las que llevan a las pistas de esquí y a las zonas de montaña. Algunas estaciones de esquí ya han abierto este año por las nevadas tempranas de noviembre. Además, es el pistoletazo de salida de las compras de Navidad y por eso se producirán incrementos en la movilidad alrededor de los centros comerciales, muchos de los cuales abren los días festivos. También son foco de elevada movilidad las localidades donde se organizan ferias tradicionales, como la Feria del Abeto de Espinelves (del 2 al 10 de diciembre) o el Mercado Medieval de Vic (del 6 al 10 de diciembre).
