Una zona de acompañamiento en el Punto Lila, más iluminación y formación para el personal de ocio, novedades de «Amposta con respeto»

01 de agosto de 2019 a las 10:59h
Amposta sigue trabajando contra las agresiones sexistas y las violencias sexuales en espacios de ocio y festivos bajo el lema «Amposta con respeto». Puesto en marcha el año pasado, el plan suma nuevas acciones para fomentar el respeto y la igualdad: «Ya hace varios años que trabajamos en esta campaña desde las diferentes áreas del Ayuntamiento, siempre con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre las políticas de igualdad. No nos cansaremos de que todas las personas crezcan con respeto», ha dicho el alcalde, Adam Tomàs. La concejala de Derechos Sociales y Ciudadanía, Núria Ferré, ha incidido también en el hecho de que «la idea de esta campaña es concienciar contra las agresiones y la violencia sexual, y denunciarlas en caso de que las haya, ya que todos tenemos el poder de actuar y denunciar esta lacra social». Entre las novedades incorporadas al Punto Lila, que estará situado en la Zona Joven, se incorpora un espacio cubierto de acompañamiento en caso de agresiones o violencia sexual. Por otra parte, la carpa informativa estará dirigida por una psicóloga formada en temas de género y agresiones sexuales. El viernes 9 de agosto la carpa informativa también estará ubicada frente al Mercado Municipal. Con la finalidad de aumentar la seguridad de las calles, «Amposta con respeto» también incluye una reforma urbanística que aumentará la iluminación en las zonas de ocio nocturno y de las calles periféricas a la Zona Joven. Respecto al año pasado, se mantendrá la acción de difusión por redes sociales del cartel y los protocolos de actuación en caso de agresiones. También continúa la campaña de los vasos de plástico con el eslogan de la campaña, que se venderán al precio de 1 euro en la barra de las fiestas, además de chapas y pulseras, que estarán disponibles en el Punto Lila. Formación para el personal de seguridad y ocio nocturno El protocolo de abordaje de agresiones sexistas ha permitido formar al personal de seguridad y ocio nocturno de la ciudad, para que tanto la Policía Local, Protección Civil o los propietarios de locales de ocio y organizadores de festivales tengan un protocolo de actuación e intervención ante las posibles agresiones en los espacios públicos. Una semana antes de las Fiestas Mayores, este sistema de actuación también se ha hecho extensivo al personal que trabajará en los espacios de ocio, por lo cual, durante la noche, habrá personal de barra, de seguridad o de la organización preparados para actuar en caso de sufrir o presenciar una situación irrespetuosa.