Una treintena de presentaciones de libros con DO Terres de l'Ebre en la 15ª edición de la Feria del Libro Ebrense

17 de mayo de 2018 a las 09:57h

La Feria del Libro Ebrense gana fuerza con una nueva librería en la decimoquinta edición. El Institut Ramon Muntaner y las librerías de referencia de la Feria del Libro Ebrense (Bassa de Móra d'Ebre, Viladrich de Tortosa, Guaix de Amposta y como novedad este 2018 El Núvol de Móra la Nova) ya ultiman los últimos detalles de un evento cultural en torno al mundo del libro de primer orden que ya se conoce como el segundo Sant Jordi del año en Móra d'Ebre y en las Terres de l'Ebre. Este año la feria, que se celebrará del 24 al 27 de mayo, gana un día más que hasta ahora y abrirá las puertas el jueves a las 17 h. Además, se ha trabajado para incorporar una nueva librería, El Núvol de Móra la Nova, especializada en literatura infantil y juvenil, y que ayuda a proyectar aún más la feria hacia el futuro como herramienta de apoyo a los libreros. Y como segunda novedad importante podemos destacar el cambio de ubicación, que pasa de la plaza de la Cultura a la plaza de Dalt, mucho más céntrica e integrada en la población y el casco antiguo. Se presentarán un total de 32 novedades editoriales y literarias, entre las que destacan los últimos libros de Miquel Esteve, Manel Ollé, Andreu Carranza, Francesca Aliern o Jesús Masip, entre otros. Jornada del Libro Ebrense con una Creu de Sant Jordi. Al igual que la feria, también la Jornada del Libro Ebrense, coordinada por el Institut Ramon Muntaner, suma un día más y pasa de dos a tres días, tres sesiones para analizar el mundo profesional del libro y su dinamización desde todas las vertientes posibles. Este año se abordará el papel de las bibliotecas escolares en el fomento de la lectura entre los más pequeños; también se hablará, en una segunda mesa, de cómo acercar las bibliotecas públicas a los jóvenes; y como tema más destacado cómo se puede comunicar la historia a través de libros y publicaciones periódicas. Esta última mesa redonda, que se hará el domingo al mediodía, contará con la presencia entre otros ponentes de Victòria Almuni, historiadora de la Sénia que ha sido recientemente nombrada por el gobierno catalán en el exilio para recibir la Creu de Sant Jordi, uno de los máximos reconocimientos para los referentes culturales del país. Almuni forma parte del Centre d'Estudis Seniencs y en el marco de la feria también presentará el último trabajo que ha coordinado, Memòria glaçada. La helada de 1956. Más de 2.000 títulos ebrenses en 150 m2 de feria. La Feria del Libro Ebrense se consolida un año más como una cita única que mezcla olor a libro y a río, en la que se podrá elegir y rebuscar entre más de 2.000 títulos de escritores o autores de temática ebrense, desde los clásicos como Bladé, Moncada o Arbó hasta los contemporáneos como Carranza, Aliern o Esteve. Aglutina una vez al año la gran producción editorial del sur de Cataluña, que este 2018 ha vuelto a superar la cifra de 70 novedades, muchas de las cuales también se podrán encontrar en la carpa de la feria.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído