Desde el pasado 1 de enero se han registrado un total de 33 incidencias en Cataluña relacionadas con homofobia y transfobia. El 42% de estas son agresiones, mientras que el 75% de las denuncias por derecho de admisión son de personas trans y el mismo porcentaje de las denuncias por acoso laboral son por homofobia. Con estos datos se afrontaba este 17 de mayo, día mundial contra la LGBTIfobia. En Tarragona se han llevado a cabo diferentes actividades, entre ellas la lectura de un manifiesto en las escaleras del Ayuntamiento o la presentación de un diagnóstico de la situación de las personas LGBTI en la ciudad. Eugeni Rodríguez, presidente del Observatorio contra la Homofobia, ha afirmado que "necesitamos una sociedad que entienda la diversidad de género como una riqueza". En este sentido ha reivindicado que se implemente completamente la Ley contra la homofobia aprobada por el Parlamento de Cataluña y detenida por el artículo 155. "Sólo se han impuesto seis sanciones de cuatrocientos casos posibles de LGBTIfobia", y ha añadido: "En los últimos casos no se han identificado a los agresores". Por su parte, la consejera Ana Santos ha informado de que este viernes se aprobará un protocolo contra el acoso por motivo de género en el Ayuntamiento de Tarragona y, dentro de este, se ha incluido la protección de las personas LGBTI.
Una treintena de incidencias en 2018 por homofobia y transfobia en Cataluña
							17 de mayo de 2018 a las 12:24h
			
                                    
            
                                                        
                Lo más leído
        
            
        