Buena Semana Santa para la hostelería gerundense. El buen tiempo que ha acompañado durante los días de fiesta y la recuperación económica han sido "factores clave" para que la demarcación haya tenido una "Semana Santa desbordante" y, que según el presidente de la Federación de Hostelería de las Comarcas de Girona (FHCG), Antoni Escudero, hace que la previsión de cara al verano sea "la mejor de los últimos diez años". Escudero ha resaltado el buen momento de la Costa Central donde poblaciones como Blanes o Lloret de Mar (Selva) han alcanzado el 95% de ocupación en plazas hoteleras. Buenas cifras también en la Cerdanya, la Garrotxa o el Ripollès, sobre todo en restaurantes y casas de turismo rural. Los campings gerundenses han sido también uno de los lugares preferidos por los turistas tanto de fuera como del país, con una ocupación media del 85%.
"Una Semana Santa desbordante". Así de claro y optimista se ha mostrado el presidente de la FHCG, Antoni Escudero, después de ver la ocupación que ha habido en la demarcación durante estos días de fiesta. Escudero dice que seguramente "estamos ante una de las mejores de los últimos años" y lo vincula al buen tiempo y a la recuperación económica. Sin embargo, el presidente de los hosteleros gerundenses hace una crítica a los "precios tan ajustados" que no permiten un margen de beneficio mayor para los empresarios. "Es importante haber vuelto a atraer turismo, pero ahora hay que generar más beneficios para los hosteleros", comenta. En este sentido, Escudero resalta que una de las claves para explicar los buenos datos de turistas que visitan las comarcas de Girona son los conflictos de algunos países de la orilla mediterránea. "Lugares como Turquía o Túnez eran competidores y su situación ha hecho que mucho turismo que iba allí elija nuestra casa", ha remachado. Por comarcas, la que ha registrado una ocupación más alta ha sido la Selva Marítima. Los hoteles de Lloret de Mar y Blanes han alcanzado casi un lleno absoluto. "Es una muy buena cifra teniendo en cuenta que casi toda la flota hotelera estaba abierta", resalta Escudero. También han registrado buena ocupación los restaurantes de comarcas de montaña. El Ripollès, la Garrotxa y Cerdanya han recibido muchos visitantes, especialmente de segundas residencias. En cambio, las altas temperaturas han disuadido a los esquiadores. Aunque La Molina y Masella mantenían abierto todo el puente, la afluencia de amantes de la nieve no ha sido tan alta como la de otros sectores. En cuanto al Empordà, la ocupación ha sido la habitual para Semana Santa. "Debemos tener en cuenta que esta zona tira especialmente en verano, pero aun así han tenido una ocupación bastante buena", destaca Escudero. El presidente de la FHCG ha resaltado el repunte del turismo en las grandes ciudades como Girona, Figueres u Olot. Las mejores perspectivas en diez años Escudero considera que los buenos datos registrados esta Semana Santa hacen ser muy optimista al sector de cara a la temporada de verano. "Con las cifras que estamos recogiendo y viendo cómo han ido estas fiestas, podemos decir que no había habido unas previsiones tan buenas como las de este verano en los últimos diez años", ha concluido. Los campings también suben Otro sector que ha vivido unas fiestas con una alta ocupación han sido los campings de las comarcas gerundenses. En cuanto a los bungalows, han alcanzado el 90% de ocupación. Las plazas de acampada se han quedado en un 80%, una cifra muy alta comparada con otros años. El presidente de la Federación Catalana de Campings (FCC), Miquel Gotanegra, pone en valor que han recuperado el turismo del país. "Hace tiempo que trabajamos para atraer visitantes de nuestra casa y lo hemos conseguido", destaca Gotanegra. El presidente de la FCC explica que "apuestan por aumentar la calidad" y que el cliente lo agradece. Gotanegra también celebra que deje de relacionarse el camping como una forma de "turismo económico" vinculado solo a la temporada de verano.
