Una quincena de jóvenes que participan en un campo de trabajo recuperan la vía verde de Linyola

15 de julio de 2017 a las 11:01h

La coordinadora territorial de Juventud en Lleida, Esperança Casas, ha visitado este viernes el campo de trabajo Lo Canalet de les Roquetes de Linyola (Pla d'Urgell), que entre los días 7 y 21 de julio acoge a quince jóvenes de entre 14 y 17 años de toda Cataluña. El proyecto de voluntariado que llevan a cabo los jóvenes participantes consiste en la mejora de las rutas saludables, así como el mantenimiento del entorno de Linyola y la recuperación de su vía verde. Los participantes están realizando diferentes intervenciones en la acequia del pueblo y transformando los caminos para que todo el mundo pueda disfrutar de ellos. Se trata de adaptar este espacio para que se pueda circular tanto en bicicleta como a pie y adaptarlo y poder mantener el circuito abierto todo el año. Los trabajos se centran en la deforestación de todo este espacio y la construcción de un puente que permita atravesar la acequia para poder acceder al camino de Lleida, así como la catalogación de la flora y la fauna mediante diversas técnicas. Esperança Casas ha destacado la función que tienen los campos de trabajo, porque "son mucho más que una actividad de ocio en verano, son una alternativa solidaria y de inmersión en una comunidad que permite a los y las jóvenes conocer cómo es el día a día de un municipio rural y, a la vez, dar valor al patrimonio popular de nuestros pueblos a través de rutas saludables que pueden ser un atractivo turístico para la comarca". En su visita, Casas ha estado acompañada por el alcalde de Linyola, Àlex Mases, y el coordinador del campo de trabajo, Toni Domingo.

Mases ha manifestado que la clave del éxito de los campos de trabajo es "la implicación de toda la comunidad en mostrar y dar lo bueno y mejor del municipio a este grupo de voluntarios y agradecer su trabajo para el municipio ofreciéndoles a cambio experiencias que recordarán siempre como la participación en festividades populares, caminatas, enseñarles deportes tradicionales, visitas a asociaciones y actividades de concienciación".

Es la segunda vez que la dirección general de Juventud del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias organiza un campo de trabajo en Linyola, gestionado por el servicio de proyectos educativos y de ocio Quàlia de la Associació Alba.

Juventud impulsa este verano 54 campos de trabajo en toda Cataluña, de los cuales quince están en comarcas de Ponent, el Alt Pirineu y el Aran. De esta quincena, nueve son para jóvenes catalanes menores de edad, uno para jóvenes de todo el estado español y cinco para jóvenes de todo el mundo. En total, 1.152 jóvenes participan en los campos de trabajo en Cataluña y 297 en las comarcas Ponent, el Alt Pirineu y el Aran.