Un programa atractivo para todos los públicos es la propuesta para la próxima temporada del Teatro Fortuny. Así lo ha expresado el gerente del Consorcio del Teatro, Josep Margalef, durante la presentación de la programación del primer semestre de 2018. Un total de 23 espectáculos pasarán por el escenario del teatro reusense que celebrará, el 2018, los 30 años de su reapertura. Por este motivo, Margalef ha explicado que esta programación se ha trabajado de acuerdo con un enfoque internacional con la voluntad de remarcar que se trata de una temporada especial.
"El Teatro es patrimonio de nuestra ciudad y provincia, y debe seguir siéndolo", ha declarado el gerente. Con esta intención se han incluido compañías de danza como la Malandain Ballet de Biarritz, exponente de la danza a nivel europeo y que se estrenará en este escenario; como también se podrá disfrutar de una de las voces soprano más destacadas en el panorama lírico internacional de la mano de la artista Ekaterina Lekhina. Por su parte, el alcalde de Reus ha considerado esta como una programación "acertada" y que pone de manifiesto "la gran calidad de nuestros teatros".
Aun así, Margalef ha destacado la importancia de apostar también por artistas del territorio, como la soprano Sara Blanch, que está consiguiendo una gran proyección internacional y que ofrecerá el concierto 'La Reina de la noche' con la Orquesta Sinfónica Camera Musicae. En el ámbito musical también destaca la actuación que ofrecerá el cantante asturiano David Bustamante, quien ha conseguido consolidar una carrera que también despunta internacionalmente.
Pero, no se puede dejar de lado el género dramatúrgico, que deleitará a los espectadores con títulos tan significativos como 'Después del ensayo', con un reparto encabezado por el actor Emilio Gutiérrez Caba; o también 'Frankenstein', con las actuaciones destacadas de Àngel Llàcer y el reputado actor catalán Joel Joan. En total, el escenario del Fortuny acogerá 14 representaciones de teatro, 2 musicales, 2 de ópera, 2 de danza, 1 recital y 2 obras dirigidas a un público familiar e infantil.
Un teatro de estrenos
La proyección cultural de Reus es uno de los rasgos más característicos de la ciudad y más después de todo un año de capitalidad que casi llega a su fin. Como no podía ser menos, el Teatro Fortuny también es un escenario de estrenos, como será el caso de la obra 'Después del ensayo', del autor Ingmar Bergman, adaptada por Joaquín Hinojosa y dirigida por Juan José Afonso, y el concierto 'Opera Diva' que también se inaugurará en esta sala.
Además, también hay que destacar que tanto el espectáculo de danza de la compañía Malandain Ballet de Biarritz, como el recital de David Bustamante serán exclusivos en los escenarios de las comarcas de Tarragona.
El Ciclo de Grandes Maestros posiciona positivamente la temporada 2017
Por otro lado, el gerente del Fortuny ha destacado la importancia del 'Ciclo Grandes Maestros', ya que "el mundo artístico, tanto la crítica como los expertos dramaturgos, están valorando muy positivamente esta propuesta". Incluso, Margalef ha asegurado que es uno de los aspectos que ha propiciado que la valoración de la temporada 2017 pueda ser muy positiva, con un incremento considerable del público durante las representaciones que se enmarcan en este, entre los 150 y 170 espectadores en cada representación. En definitiva, el gerente ha hablado de una ocupación de cerca del 82% durante toda la programación de la temporada de 2017.
El 'Ciclo Grandes Maestros', de creación propia del teatro, continuará en la parrilla, como hasta ahora, cada primer martes del mes y comenzará su temporada en febrero con 7 propuestas que se alargarán hasta julio. Aun así, para conocer su programación completa habrá que esperar hasta enero, cuando se presentará públicamente. Lo único que se puede adelantar son los títulos escogidos: 'UK Manifesto', que probablemente contará con la interpretación de Joan Carreras, según Margalef, 'Hamlet' (solo), 'La decadencia del arte de mentir', 'Habla Borges', 'Shakespeare y el poder', 'Fausto', 'La muerte en Venecia'.
Una programación para todos los públicos
Con el objetivo de abrir la programación a diferentes públicos, las diferentes propuestas para el primer semestre de 2018 han sido pensadas para todo tipo de espectadores. Por eso, la parrilla incluye espectáculos como 'Maure el Dinosaure', "de una plástica preciosa", según Margalef, y 'Constelaciones'. Por otro lado, también se ofrecen óperas como 'Don Carlo' y un programa de arias de las mejores óperas de Glinka, Verdi y Donizetti que interpretará la soprano Ekaterina Lékhina. "Reus es una ciudad de Danza", ha dicho Margalef, por lo que también se incluyen espectáculos de esta disciplina, como la XXXIII Gala de Danza de la Asociación de Profesores de Danza de las Comarcas de Tarragona y la representación de la Malandain Ballet Biarritz.
Para consultar la programación completa se puede hacer a través de la web del Ayuntamiento o bien del Teatro Fortuny.
Venta de entradas
Finalmente, a partir de mañana mismo, 29 de noviembre, se podrán comprar las entradas anticipadas para los espectáculos 'Ópera Diva', 'Constelaciones', 'Maure el dinosaure' y el concierto de David Bustamante, a través de la web del Teatro Fortuny, o bien en la taquilla. Las entradas del resto de espectáculos se podrán adquirir a partir del 3 de enero, a través de los mismos sistemas. Margalef ha apuntado que "los precios se mantienen y no se han incrementado".