Una parte ''mínima'' del dispositivo policial español del 1-O se mantendrá frente a la comisaría de Lleida

22 de noviembre de 2017 a las 09:56h
La policía española mantendrá un dispositivo de ''mínimos'' frente a la comisaría del cuerpo situada en la calle Ensenyança de Lleida. El comisario jefe, Manuel Hernández, ha señalado que el dispositivo del 1 de octubre, que también abarcaba otros edificios públicos como Extranjería y la subdelegación del gobierno español se ha ido reduciendo progresivamente ''teniendo en cuenta la situación política''. Respecto a las quejas que había hecho la dirección y el consejo rector del Colegio Lestonnac, situado junto a la comisaría, por el despliegue permanente de agentes, Hernández ha asegurado que ''nunca ha habido ningún problema'' y que la situación ''es normal'' con padres e hijos en las entradas y salidas del centro. La policía española ha trasladado a esta comisaría la expedición de DNI y Pasaportes que hasta ahora hacía en un local de alquiler en la calle Jaume I.
La policía española no pone fecha para finalizar el dispositivo especial que tienen desplegado frente a la comisaría de Lleida, en la calle la Ensenyança, si bien desde el 1-O ha ido disminuido progresivamente. Actualmente es habitual ver entre 2 y 3 furgonetas policiales con varios agentes en el exterior que han dejado de llevar armas largas, al menos este martes. Los CDR de Lleida han hecho movilizaciones para denunciar este despliegue policial, que consideran excesivo. El comisario jefe de la policía española en Lleida, Manuel Hernández, ha asegurado que nunca han tenido ningún problema con el Colegio Lestonnac aunque hace unas semanas la dirección se quejó por carta al alcalde de Lleida, Àngel Ros, y a la subdelegada del gobierno español en Lleida, Inma Manso, del permanente despliegue policial junto a la entrada del centro que afectaba a las entradas y salidas de los niños. Según Hernández pero, con el director de la escuela Josep Tarragó se habló de cómo se situaría el dispositivo policial, ''evitando al máximo que las furgonetas estuvieran junto al colegio''. No obstante, el comisario ha remarcado que ''hay un mínimo que no queda más remedio que mantener'' aunque la situación política ha permitido disminuir efectivos. Hernández ha asegurado que con los niños y padres ''ha habido una relación perfecta y cordial e incluso cuando salen a las cinco de la tarde los escolares charlan con los policías''. Nuevo punto de expedición de documentación La comisaría se ha convertido desde esta semana en la nueva sede de la Unidad de documentación de españoles y extranjeros en Lleida. Se ha hecho pues el traslado desde el local de alquiler que la policía tenía en la calle Jaume I. La subdelegada del gobierno español en Lleida, Inma Manso, ha justificado esta medida para poder ''utilizar mejor los recursos''. Según Manso la nueva sede es más céntrica y se llega más fácil con transporte público. También ha destacado la importancia del hecho de que se encuentra dentro de la propia comisaría del cuerpo policial y en el momento en que haya ''puntas de trabajo'' otros funcionarios podrán apoyar sin necesidad de tener que desplazarse. Además, la subdelegada ha señalado que las reclamaciones se podrán hacer directamente a los jefes y no será necesario hacerlas por escrito. Este año esta unidad ha expedido hasta el día de hoy un total de 43.800 DNI, 3.000 más que el año pasado. De pasaportes se han expedido 14.800, la misma cifra que en todo el 2016, por lo que se prevé un incremento; y de NIE se han expedido 7.899.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído