Una nueva herramienta para visibilizar y financiar los proyectos de las entidades de la ciudad

24 de marzo de 2017 a las 11:35h
El Ayuntamiento de Tarragona, la Fundación Tarragona Smart Mediterranean City, la cátedra de Inclusión Social de la URV, la cátedra Tarragona Smart Mediterranean City de la URV, la red social Messagenes y la Civic Media Foundation han impulsado conjuntamente el proyecto SocialAtlas Tarragona, que se ha presentado públicamente este viernes. La iniciativa promueve la ayuda a las entidades de la ciudad, con el objetivo de dar a conocer los proyectos que realizan para que les sea más fácil conseguir financiación. Se organiza a través de dos plataformas digitales. Por un lado, la web socialatlas.city, que ejerce de punto de encuentro para las asociaciones y los benefactores. Por otro lado, la red social ética Messagenes, donde cada entidad explica su actividad diaria, de manera que todo queda recogido en un timeline tal como si fuera una memoria. Para obtener financiación para los proyectos, las entidades pueden contratar diferentes packs para hacerlos visibles. Se ofrece desde una opción gratuita hasta 75 € el trimestre. En el otro lado están los benefactores y patrocinadores, que tanto pueden ser empresas como instituciones o particulares. Estos pueden realizar aportaciones de hasta 10.000 € anuales para proyectos y organizaciones concretas, que se enmarquen en el segmento social en el que deseen invertir. Además, el SocialAtlas también ejerce de sistema de recolección de datos de las entidades, especialmente de sus actividades. Estos datos permiten crear un mapa de las zonas y asociaciones de la ciudad más activas y, en el futuro, diseñar estrategias de ciudad en lo que se refiere a políticas sociales.