El Ayuntamiento de Lleida ha iniciado una edición más del programa Desayunos Saludables con la promoción de hábitos saludables en 19 centros de la ciudad, con la participación de 1.165 alumnos. El objetivo del programa es enseñar al alumnado buenos hábitos alimentarios y poner de relieve la importancia del desayuno. Por ello, se indican cuáles son los alimentos que necesitan, los más equilibrados y nutritivos o cuáles se deben evitar en la comida del desayuno.
Los técnicos del área de Salud Pública hacen una charla educativa con el alumnado, el profesorado y los tutores para concienciar sobre los alimentos que deben formar parte de los desayunos, la comida más importante del día; de los beneficios de la dieta mediterránea y de realizar actividad física. Después se les ofrece esta comida, que consiste en pan de payés catalán con aceite de oliva virgen extra, una fruta y un batido de leche. Se sirve en un mantel individual de papel con la imagen de la campaña, junto con un díptico informativo. Además, se les da un imán para colgar en la nevera para que les recuerde cada mañana que se debe hacer esta comida saludablemente, así como información sobre el aceite de oliva y un punto de libro. La acción se dirige principalmente a los chicos y chicas de 3º y 4º de Educación Primaria, aunque participan otros cursos, en función de los centros educativos.
El área de Salud Pública de la Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas mantiene esta iniciativa, iniciada en 2001, ante la buena acogida que tiene entre los centros.
Este curso 2018-19 se realizarán los Desayunos saludables en: Escuela Riu Segre, Escuela Joan XXIII, Escuela Prácticas I, Escuela Enric Farreny, Escuela Santa Maria de Gardeny, Escuela Magí Morera, Escuela Cervantes, Colegio Mirasan, Centro Esperança, Colegio FEDAC (Annunciata), Escuela la Mitjana, Escuela Balàfia, Colegio Lestonnac, Escuela El Segrià, Colegio Sagrada Familia, Colegio Sant Jaume, Escuela Ciutat Jardí, Escuela Camps Elisis y Escuela Sant Josep de Calassanç,
Los Desayunos Saludables es un programa municipal que se realiza con la colaboración del Gremio de Panaderos de las Tierras de Lleida, la Denominación de Origen Protegida de Aceite Les Garrigues, la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat), Plusfresc y la Diputación de Lleida.