Una mayoría de propietarios de Els Ports se asocia para defender "sus derechos"

17 de marzo de 2017 a las 11:00h
El "descontento general" que se ha extendido entre los propietarios de terrenos del Parque Natural de Els Ports ha sido la semilla de una nueva asociación, que se creó en verano y que está intentando unir a los poseedores de las 12.000 hectáreas de propiedad privada que forman parte del ámbito de protección del parque. En pocos meses, ya se han asociado un centenar de propietarios, que aglutinan más de 7.000 hectáreas. Se prevé que la cifra crezca en las próximas semanas tras la ronda informativa que se está llevando a cabo en todos los municipios afectados. La nueva Asociación de Propietarios del Parque Natural de Els Ports quiere impulsar una renovación de sus actuales delegados en la Junta Rectora para garantizar que estén representados todos los tipos de explotaciones y para impulsar una mejora de la gestión de "sus derechos". Están cansados de batallar con limitaciones, prohibiciones y restricciones mientras ven que las promesas, las inversiones y los puestos de trabajo se han ido esfumando 15 años después de la creación del Parque Natural.
Descontentos con el papel de los cuatro actuales delegados de los propietarios que forman parte de la Junta Rectora del Parque Natural de Els Ports, desencantados con la gestión que se hace del parque y cansados de que "sus derechos no hayan sido suficientemente atendidos", la mayoría de particulares con terrenos en Els Ports han creado una nueva asociación para impulsar un cambio de sus representantes en los órganos gestores y defender sus intereses "de manera ordenada". La nueva entidad defiende que hacen falta delegados que den voz a todos los tipos de propietarios -desde los latifundistas hasta los dueños de los terrenos más pequeños-, que trabajen por el bien común y el particular de todos los municipios, y que presionen para acabar con las constantes limitaciones con las que se topan a la hora de desarrollar actividades económicas como la ganadería, la agricultura, la caza o incluso un turismo rural sostenible que encaje con los valores patrimoniales y naturales del entorno. "No queremos destruir nada sino políticas razonables y coherentes", ha remarcado el presidente de la Asociación de Propietarios del Parque Natural de Els Ports, Elies Gil. "Pensamos que podemos intentar modular el descontento general de casi todos los propietarios en la relación de la propiedad con la legislación del parque", ha añadido. Exceso de conservacionismo Desde la asociación consideran que el Parque Natural de Els Ports se ha convertido en el "coto particular" de técnicos con una marcada actitud "conservacionista" y que "la ilusión y las promesas de la fase fundacional no se han transformado en una realidad palpable". El presupuesto se ha reducido y se lo traga la gestión burocrática mientras que los puestos de trabajo creados son testimoniales, sobre todo después de los recortes. "Se debe poder evaluar las inquietudes y las necesidades de una forma razonable y prudente, para que el territorio y los habitantes pudiéramos convivir y que las posibilidades de desarrollo económico dentro del Parque Natural no se vean limitadas a la imposibilidad", ha señalado Gil. La nueva agrupación se constituyó en el mes de junio y se legalizó el pasado mes de septiembre. Desde entonces se han ido buscando asociados, con reuniones pueblo por pueblo. También han pedido el apoyo de los alcaldes y ahora buscan el del Gobierno. En breve, la nueva asociación trasladará sus inquietudes en una reunión con el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, y le reclamará la "legítima representatividad" de la que ya es la asociación mayoritaria de propietarios de Els Ports. La inscripción al grupo es gratuita y no requiere ningún trámite burocrático más allá de una ficha técnica con los datos personales del propietario y la declaración del número de hectáreas que posee. "No hay nada más que la voluntad de representar a los propietarios, no hay ningún interés político ni quiere ser ningún trampolín para nadie", ha remarcado el presidente de la asociación.