Una joven catalana funda una empresa que factura 1 MEUR

13 de enero de 2018 a las 10:48h
La catalana Marta Caparrós, de 33 años y originaria de El Masnou (Maresme), ha conseguido facturar un millón de euros con la empresa que fundó hace solo cinco años en Australia. Se trata de AUssieYouTOO, una agencia online que asesora gratuitamente a jóvenes que quieren marcharse a las antípodas a estudiar y trabajar. Caparrós se marchó a Australia con 25 años para mejorar su inglés y tres años después fundó esta 'start up', que desde entonces ha ayudado a más de 4.000 personas a empezar una nueva etapa. "Viviendo allí había cada vez más gente que me preguntaba por Facebook cómo lo había hecho", ha explicado Caparrós en una entrevista con la ACN, que vio en este interés una idea de negocio. "Descubrí que las escuelas [de idiomas] me pagaban una comisión por cada alumno que les llevaba", ha relatado. Así, AUssieYouTOO ingresa hasta el 35% del precio de la matrícula de cada alumno que, asesorado por la compañía, acaba estudiando un curso en Australia.
"En los últimos dos años ha habido un boom con Australia", ha constatado Caparrós. En 2017 asesoraron a más de 1.200 estudiantes, una cifra cada vez más alta, que les ha llevado a facturar un 35% más que el año anterior hasta llegar al millón de euros de facturación bruta. "Los jóvenes cada vez tienen más necesidad de aprender inglés, que sumado a la situación laboral que hay [en Cataluña y en España], les empuja a buscar otras opciones", ha reflexionado Caparrós. AUssieYouTOO ya tutela a tres de cada diez españoles que viajan al continente australiano con un visado de estudiante y prevé expandir su mercado con estudiantes de Sudamérica. Por ahora, un 90% de sus clientes son de nacionalidad española de los cuales el grupo más numeroso es el de catalanes, el 35% del total. "Actuamos como grupo de apoyo online. Los jóvenes nos envían un correo electrónico, nos ponemos en contacto con ellos y lo gestionamos todo por Skype", ha explicado. Según Caparrós, una de las claves de su éxito es esta manera de trabajar a distancia, además, también ayuda que los jóvenes no tengan que pagar nada directamente. "Hemos transformado el modelo de agencia", ha afirmado. "Hacemos una valoración de la persona y les ofrecemos un programa adaptado", ha relatado. El contacto físico con AUssieYouTOO solo se produce a la llegada a Australia, desde donde trabaja una red de colaboradores que ayudan a los estudiantes a buscar alojamiento, trabajo o a moverse por la ciudad. La fundadora y única accionista de la empresa, con sede en Melbourne, empezó el proyecto sola, sin ningún inversor, y ya tiene casi 50 trabajadores a su cargo, entre fijos y colaboradores. Algunos trabajan desde Australia o Nueva Zelanda y otros desde España o Colombia –donde acaban de abrir su primera oficina física- y todos ellos tienen en común que son exestudiantes que han pasado por Australia. "Hemos crecido mucho por el boca a boca y ha sido clave el marketing y la difusión a través de las redes sociales", ha reflexionado. Caparrós tiene justamente formación en marketing –es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas- pero ha confesado que no tenía mucho conocimiento del mundo empresarial al empezar. "Nunca he hecho rondas de inversiones, ni he tenido accionistas, ni he pedido créditos, ni nada. Simplemente he ganado y he reinvertido. Lo he hecho todo muy poco a poco", ha explicado. "También he tenido mucha suerte", ha dicho recordando que quien la ayudó a crear la empresa es el padre de la familia a la que limpiaba la casa, trabajo que hacía poco después de llegar a Australia. Previsiones para 2018 AUssieYouTOO prevé crecer un 70% con su expansión a Sudamérica y facturar 1,7 MEUR en 2018. Así, Caparrós estima que pueden llegar a asesorar hasta 2.500 estudiantes de España, Chile, Colombia, Argentina y México. Por otro lado, en 2017 también puso en marcha KIwiYouTOO, una filial de la compañía en Nueva Zelanda, que ya supone el 5% del total del negocio.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído