Una Concubina se convierte en la presidenta de la República Carnavalesca de Vilanova i la Geltrú

10 de febrero de 2018 a las 07:56h
Vilanova i la Geltrú se ha quedado sin rey Carnestoltes y, por primera vez, el Carnaval lo encabezará una Concubina, autoproclamada como la presidenta de la República Carnavalesca de la ciudad. Aunque inicialmente estaba prevista una votación popular para elegir al rey Carnestoltes y leer el tradicional sermón, una satírica intervención de la Audiencia Nacional ha estropeado el proceso participativo. Los planes de la autoridad judicial, sin embargo, han quedado interrumpidos por un frente feminista, que se ha acabado apoderando de la fiesta para declarar la República. Con este inusual espectáculo, Vilanova ha dado el pistoletazo de salida a la posterior y tradicional rúa del Arrivo, marcada por las carrozas con disfraces críticos con la actualidad local y nacional.
Aunque durante varias semanas se había anunciado que este viernes se conocería el veredicto de 'l'Arrivocràcia' –un proceso participativo para elegir al Carnestoltes-, el concurso ha quedado cancelado por la llegada de una autoritaria delegación de la Audiencia Nacional. Los representantes judiciales, sin embargo, no han podido detener la proclamación del Carnaval: el FFAC (Frente Feminista por la Liberación del Carnaval) ha entrado en escena y ha dado el pistoletazo de salida a la fiesta proclamando la República Carnavalesca con un duro discurso en contra del sexismo. Con una Concubina al frente, la rúa del Arrivo ha recorrido las principales calles de Vilanova con una cuarentena de carrozas que, un año más, no han dejado escapar la ocasión para criticar temas de actualidad. La situación política local ha sido motivo de varios disfraces de circo y de otros de 'Juego de Tronos', mientras que la política nacional ha motivado carrozas sobre el referéndum del 1-O, disfraces de legionarios y también de ciudadanos españolistas. Las críticas a la falta de un cine en la ciudad, a la falta de un equipamiento juvenil, a la gestión de la Agrupación de Bailes Populares o al preso fugado de los juzgados el mes de mayo del año pasado han sido otros temas que han inspirado algunas de las carrozas participantes en el Arrivo. Con todo, a pesar de que la sátira es el elemento característico del Carnaval vilanovés, tampoco han faltado las carrozas de piratas, plumas y lentejuelas, con coreografías ensayadas. Actividad ininterrumpida hasta el Miércoles de Ceniza A partir de este viernes, Vilanova encara los días más intensos del Carnaval. Este sábado, la corte presidencial visitará los mercados, se celebrará el tradicional Baile de Malcasados en las principales plazas de la ciudad y los abanderados de las Comparsas exhibirán sus habilidades en una simbólica competición. Por la tarde y noche, los más pequeños celebrarán el Carnaval Infantil y el personaje del Moixó Foguer esparcirá plumas por toda la ciudad. Será el domingo cuando llegará el acto más popular y mediático del Carnaval vilanovés, con las Comparsas. Desde primera hora de la mañana, centenares de parejas repartidas en más de 130 banderas saltarán por todas las calles y plazas al ritmo de la marcha militar 'El Turuta'. Se calcula que se llegarán a lanzar 150 toneladas de caramelos, que esparcirán un singular olor dulce y convertirán la ciudad en una gran alfombra de colores. A partir del lunes, la programación del Carnaval encarará la recta final con los Coros, donde se cantan versos satíricos, y el concurso de disfraces y concierto del Vidalot que se celebrará el martes. Todo ello terminará el Miércoles de Ceniza con la apertura de la Casa Mortuoria, donde los vilanovenses podrán despedirse de la presidenta del Carnaval, que leerá su testamento antes de ser solemnemente enterrada. Toda la programación está siendo supervisada por un dispositivo de seguridad que engloba a 321 efectivos de los Mossos d'Esquadra y la Policía Local. Los controles de alcoholemia, la prohibición de distribución de alcohol a menores de edad y la prevención de las agresiones sexuales son los principales focos de atención del despliegue policial, según destacaron los mandos durante la presentación del dispositivo.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído