El Ayuntamiento de Begur ha impuesto tres multas por llenar piscinas en el municipio y ha elaborado una lista con un centenar de consumidores reincidentes por consumos excesivos, que prevé sancionar próximamente. Las multas oscilarán entre los 750 y los 3.000 euros según la gravedad. El consistorio está incidiendo en el control de los consumos para hacer cumplir las medidas de excepcionalidad por sequía y está monitorizando 5.500 contadores semana a semana para observar los consumos, detectar picos de agua y aplicar las medidas y sanciones correspondientes.
Mano dura en Begur para cumplir con las restricciones por la sequía. El Ayuntamiento ha redactado un Plan de Emergencia Municipal para regular los usos del agua –pendiente de aprobación por parte de la ACA- para actuar en caso de mal uso del agua a través de sanciones. Se trata de un documento de obligado cumplimiento solo para los municipios de más de 20.000 habitantes pero que Begur ha elaborado de manera voluntaria para hacer frente a la situación. En este plan se clasifican las infracciones en tres niveles.
Lavar el coche, el uso excesivo de agua, superar los límites marcados por vivienda o llenar una piscina de 72 metros cuadrados supone una infracción leve con una multa de 750 euros.
Las infracciones graves pueden suponer sanciones de 1500. Entre ellas, hay regar jardines de superficies estimadas entre los 1.000 y los 3.000 metros cuadrados; llenar grandes piscinas (entre 72 y 300 metros cuadrados); el consumo excesivo de agua, siempre que se sobrepase entre un 10 y un 25% del límite establecido; o ser reincidente en el plazo de un mes con una actuación sancionada como leve.
En caso de una infracción muy grave, las sanciones se elevan hasta los 3.000 euros. Entre estas infracciones hay regar jardines de hasta 3.000 metros cuadrados; llenar piscinas de más de 300 metros cuadrados; el consumo excesivo de agua, siempre que se sobrepase el 25% del límite establecido por vivienda; la desatención a los requerimientos que realice el Ayuntamiento; o ser reincidente en el plazo de un mes con una actuación sancionada como grave por resolución firme.
De momento, ya ha impuesto tres multas por llenar piscinas incumpliendo la normativa vigente y prevé sancionar a un centenar de usuarios "reincidentes" por consumos excesivos.
Más medidas
De otro lado, se ha enviado una carta a hoteles y actividades económicas indicando la reducción del 15% del consumo de agua y a los alojamientos de uso turístico y el resto de viviendas, los consumos se deben limitar a seis habitantes por piso. De siete habitantes en adelante se envía la primera carta de sanción, excepto si se hace un cambio o se justifica que habitan más de siete personas.
Además, se han monitorizado los consumos de agua de todas las viviendas de Begur para poder controlar los usos del agua por habitante y vivienda y se ha cortado el agua de las duchas y lava pies de las playas. También se ha cortado el riego público y la limpieza viaria se hace con agua regenerada de la depuradora de Pals.
El Ayuntamiento también ha adquirido dispositivos de reducción de presión, que instalarán a los usuarios sancionados que continúen haciendo un mal uso del agua. La medida busca reducir la presión en estas viviendas dificultando los consumos excesivos.
Con todo, el consistorio hace un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para promover el ahorro de agua.