Al menos una persona ha muerto y siete más han resultado heridas este miércoles por la noche como consecuencia de una fuerte explosión en una vivienda en Alcanar (Montsià), concretamente en la urbanización Montecarlo de Alcanar Playa. La deflagración, que habría sido causada por gas butano, se ha producido alrededor de las 23:30 horas y ha derrumbado totalmente una vivienda. Además, la onda expansiva ha afectado a media docena de casas aledañas, según ha confirmado el cuarto teniente de alcalde de Alcanar, Jordi Bort. Los Bomberos han tenido que rescatar entre los escombros a una persona, que ha resultado herida grave, y que ha sido evacuada al Hospital Virgen de la Cinta de Tortosa. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a seis vecinos más. El concejal ha señalado que estos heridos serían turistas franceses, mientras la policía científica analiza los restos mortales, que han quedado muy dañados por la deflagración. El suceso ha obligado a desalojar la zona para poder analizar posibles daños en otros inmuebles y a establecer un perímetro de seguridad. Protección Civil ha activado el plan PROCICAT por esta explosión y está haciendo seguimiento con los cuerpos de emergencia desplazados a la zona.
Los hechos se han producido en una casa particular ubicada en la calle Martinenca B, en el sector F de la urbanización Montecarlo. A la espera de que avance la investigación, todo parece indicar que habría varias bombonas de butano en la vivienda derrumbada y que los dos ocupantes de la casa, uno muerto y el otro herido grave, no serían los propietarios. Los restos mortales de la víctima han quedado muy dañados por la explosión y aún se está pendiente de identificarla. Según han señalado fuentes de emergencias, hasta el lugar de los hechos se han desplazado técnicos de gas butano de Repsol, de Gas Natural, de Endesa y un técnico de Industria de la Generalitat.
La explosión se ha sentido a kilómetros de distancia El cuarto teniente de alcalde de Alcanar, Jordi Bort, ha explicado que la casa donde se ha producido la deflagración ha quedado totalmente "arrasada" y que, a su alrededor, se han visto afectadas una media docena de casas. En este sentido, los Bomberos están haciendo una valoración de posibles afectaciones estructurales. Según han detallado, hay daños importantes en la fachada y cierres de la casa de al lado. Además, también ha afectado a las dos casas de enfrente por el impacto de trozos de escombros que han salido proyectados con la explosión. De estas casas, el SEM, que ha activado 4 unidades, ha atendido a seis vecinos heridos leves, tres de los cuales han sido evacuados al Hospital Virgen de La Cinta de Tortosa y al Hospital de Amposta y los otros tres han sido dados de alta in situ.
El concejal ha afirmado que, según testimonios presenciales, la explosión ha sido "muy importante". "Unas personas que pasaban por la antigua N-340 han explicado que se les ha movido el coche y también se ha sentido desde las Casas de Alcanar", ha ilustrado.
Como consecuencia de este suceso, se han desalojado varios vecinos, mientras los equipos de emergencias trabajan en la zona. Bort ha mostrado "todo el apoyo del Ayuntamiento a los vecinos en cualquier necesidad que tengan" y ha agradecido la "dura tarea" de los efectivos de las policías locales de Alcanar y Sant Carles de la Ràpita, Mossos d'Esquadra, Bomberos, SEM y Guardia Civil que se han desplazado a la zona. En estos momentos, los efectivos de los Bomberos de la Generalitat desplazados al lugar, con nueve dotaciones, continúan trabajando en la zona revisando y desescombrando, así como también efectivos de los Mossos d'Esquadra realizando tareas judiciales. Se ha establecido un perímetro de seguridad que no permite acceder al lugar de los hechos.
"Ruido, polvo y sangre" Entre los testimonios presenciales de la explosión había una vecina francesa, cuyo marido ha sido evacuado al Hospital de Tortosa Virgen de la Cinta con la nariz fracturada. La mujer ha relatado que se ha escuchado un ruido muy fuerte que ha derribado parte de una pared del comedor donde estaban en casa de unos amigos y que todo era polvo. De repente ha visto a su marido lleno de sangre y se ha asustado mucho, también su prima se ha hecho un pequeño corte en la pierna y ella solo algún pequeño rasguño.
Este testimonio ha explicado que tienen casa en otra urbanización de Alcanar Playa y que cuando la Policía les permita entrar a buscar sus pertenencias podrán ir con sus amigos hacia allí. "Lo tenemos todo allí dentro, el móvil, las llaves, la ropa", ha relatado.
Realojo para siete vecinos más El alcalde de Alcanar, Alfons Montserrat, se ha acercado al lugar de los hechos, junto con dos concejales de su equipo de gobierno, Jordi Bort y Joan Roig, para conocer los detalles del siniestro, la investigación y para facilitar alojamiento a los vecinos que no tienen alternativa donde estar. Es el caso de entre cinco y siete personas que no dispondrían de ningún lugar donde ir y que serán alojados en algún establecimiento hotelero o dependencias municipales. "La mayoría de afectados tienen alternativas ya sea en otras urbanizaciones de Alcanar o en Amposta", ha explicado el alcalde, visiblemente afectado por el siniestro.
El alcalde ha relatado que aún es pronto para saber las causas de la explosión aunque ha confirmado la presencia de bombonas de butano en la casa. También ha explicado que las dos personas que, presumiblemente, habitaban la casa aún no han sido identificadas –el muerto y el herido grave. Algunos vecinos apuntaban que podrían ser dos ocupas pero se desconoce qué podrían estar haciendo en el momento de la explosión.