Unas 500.000 personas han participado en la manifestación de Barcelona contra el terrorismo y de recuerdo a las víctimas, según ha informado la Guardia Urbana de la capital catalana. La marcha se ha hecho bajo el lema 'No tengo miedo' y ha sido encabezada por una representación de los diversos servicios públicos que trabajaron en los atentados de Barcelona y Cambrils. El recorrido se ha hecho desde los Jardinets de Gràcia hasta plaza Catalunya donde ha habido un breve acto a cargo de la actriz Maria Rosa Sardà y la activista Míriam Hatibi que ha servido para poner de manifiesto el clamor contra el terrorismo. Las autoridades políticas e institucionales iban en una segunda fila con el president Carles Puigdemont, el rey español Felipe VI o el presidente español, Mariano Rajoy entre otros. Una vez ha terminado el acto, la cabecera de representantes políticos e institucionales se ha deshecho, y el rey Felipe VI y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, han sido nuevamente abucheados cuando abandonaban la zona.
  "No permitiremos que nos venza el terrorismo"
No permitiremos que nos venza el terrorismo". Así de contundente se ha mostrado la activista del colectivo Ibn Batuta Míriam Hatibi en el acto final de la manifestación contra el terrorismo, la guerra y la venta de armas que ha concentrado a cientos de miles de personas en el paseo de Gràcia este sábado. Hatibi y la actriz Maria Rosa Sardà han hecho una serie de parlamentos breves intercalando el catalán y el castellano en los que han remarcado el mensaje 'No tenemos miedo' y han hablado de solidaridad, de pésame con las víctimas, o de los intentos de los terroristas de romper el modelo de convivencia de la sociedad occidental. "Cuando nos golpean estamos más unidos que nunca desde la diversidad de culturas y creencias", ha afirmado Hatibi. También han hecho llamamientos en contra la islamofobia, el antisemitismo "y cualquier otra forma de racismo".
  Después de recordar que son "muchos millones de personas los que defienden la paz", y que si la ideología de los terroristas es la muerte "la nuestra es una muestra decidida por la vida", Sardà y Hatibi han terminado los parlamentos con fragmentos de poemas de Federico Garcia Lorca y Josep Maria de Sagarra, aparte de con 'El cant dels ocells' de Pau Casals, interpretado por Peter Thiemann, violonchelista de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu, y Guillem Gràcia, estudiante de violonchelo. Todos los parlamentos han sido traducidos al lenguaje de los sordos por una intérprete que también estaba en el escenario. Sardà y Hatibi han sido las encargadas de hacer unas lecturas especialmente escogidas para la ocasión, con la colaboración de Lluís Pasqual, director del Teatre Lliure. La actriz que protagonizó 'La Rambla de les Floristes', de Josep Maria de Sagarra, y Hatibi, una de las personas que en los últimos días se ha sentido gritar más fuerte a favor de la convivencia, han sido elegidas para ejercer de voz de la ciudad en este acto de rechazo a la barbarie terrorista, que se ha convertido también en un clamor contra la venta de armas y contra las guerras. Después de los parlamentos, Thiemann y Gràcia han cerrado el acto interpretando con sus violonchelos 'El Cant dels Ocells', tema que Pau Casals convirtió en símbolo de paz y libertad. Durante la audición se han proyectado imágenes de cómo ha vivido la ciudadanía los días posteriores al ataque. El escenario se ha adornado con decoraciones florales del Gremio de Floristas de Cataluña. El fondo del escenario estaba conformado por la palabra 'Barcelona' escrita en rojo con la letra ele en negro a modo de crespón, obra del diseñador gráfico Frederic Amat, acompañada del lema de la manifestación 'No tengo miedo' en diferentes idiomas.