Un millar de personas han participado en la Marcha por la libertad que ha recorrido el paseo marítimo de Palamós (Baix Empordà) este sábado. El acto también ha servido para exigir a los políticos que "no haya ningún paso atrás" en la construcción de la República. Durante la manifestación, los asistentes han gritado consignas en favor de la independencia y reclamando la excarcelación de Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. La marcha la ha organizado la ANC, Òmnium y diferentes CRD de las comarcas de Girona. Uno de sus miembros, Rafel Bonillo, ha reivindicado la "persistencia de la ciudadanía" a la hora de reclamar que se implemente "el resultado de las urnas". "La gente no falla, y lo tenemos que agradecer", ha remachado Bonillo. La marcha ha contado con la presencia de miembros de la CUP, además de la diputada de Junts per Catalunya Gemma Geis, y la de ERC, Anna Caula.
Nueva protesta para reclamar la libertad de los 'presos políticos' y la formación de un gobierno en Cataluña, que implemente la República. Esta vez ha sido la costa de Palamós el lugar escogido por ANC, Òmnium y los CDR de las comarcas gerundenses para hacer notar el rechazo del independentismo al 155, al encarcelamiento de Junqueras, Forn, Sánchez y Cuixart, y también al "ataque intolerable" del estado español a la escuela catalana. La marcha, sin embargo, también ha interpelado a Junts per Catalunya y Esquerra para que "se pongan de acuerdo" al hacer un Gobierno efectivo. En este sentido, el miembro de la ANC de las comarcas gerundenses Juli Amat ha dejado claro que "la ciudadanía seguirá movilizada" pero ha reclamado a los grupos políticos que "aprovechen la oportunidad", y hagan efectivo "el mandato de las urnas". "Hoy mostramos nuestra firmeza, y seguiremos al pie del cañón", ha señalado Amat. A las once de la mañana la marcha ha empezado a caminar los cerca de tres kilómetros que separan Torre Valentina de la cima del Paseo Marítimo de Palamós. Durante toda la manifestación se han escuchado gritos en contra del 155 y se ha mostrado una gran pancarta en homenaje a los 'presos políticos'. El lema principal y que encabezaba el acto, sin embargo, mostraba un mensaje claro hacia los políticos: 'Ni un paso atrás'. Uno de los miembros de los CDR convocantes, Rafel Bonillo, recordaba a los diputados que el 155 "está haciendo mucho daño", y que hay que sacar adelante un acuerdo para evitar "amenazas como la que ha recibido la enseñanza pública por parte del Estado". Esta reivindicación ha sido una de las más repetidas, junto con los gritos de 'Libertad presos políticos' o 'unidad'. Una hora después de haber iniciado la caminata, los manifestantes han llegado a la zona alta del paseo, donde se han hecho los diferentes parlamentos. En total han intervenido tres cargos políticos: el teniente de alcalde de La Bisbal d'Empordà de la CUP, Carles Puig, y las diputadas Gemma Geis y Anna Caula. Puig ha recordado a los 'presos políticos' y ha exigido a Esquerra y Junts per Catalunya que "dejen de pelearse" y formen un gobierno. "La ciudadanía decidió el 21 de diciembre. Ahora no es momento de fallar", ha subrayado, a la vez que exigía "más transparencia" en las negociaciones que se llevan a cabo entre los principales partidos independentistas. Geis da por hecho un acuerdo, y pronto Después de Puig ha sido el turno para la republicana Anna Caula que ha reconocido que "todos quieren lo mismo", y ha asegurado que "se está trabajando en esto. "Tenemos que llegar a un acuerdo que nos permita echar fuera el 155, que está afectando cada día", ha señalado. Justo después ha sido el turno para la diputada gerundense de Junts per Catalunya Gemma Geis quien ha asegurado que "se están haciendo las cosas con discreción", y ha pedido que "todo el mundo esté detrás de los políticos" para mostrar la firmeza de la sociedad catalana ante "la fuerza que exhibe el Estado". Geis ha acabado ovacionada cuando ha asegurado a los presentes en el acto que "se llegará a un acuerdo, y será pronto". También ha dejado clara la coincidencia entre todos los actores "en los aspectos fundamentales". Todo ello ha terminado con un vermut solidario que se ha hecho en el paseo y con el canto de Els Segadors.
ACN