El juzgado de instrucción número 4 de Reus ha incoado diligencias previas contra Vox y su secretario general, Javier Ortega Smith, por un supuesto delito de discriminación a raíz de una denuncia presentada en marzo por la asociación musulmana Watani, según recoge el auto al que ha tenido acceso la ACN. El abogado de la entidad, Hilal Tarkou, llevó a los juzgados un discurso de Ortega Smith del pasado septiembre donde manifestaba que "el enemigo común es la invasión islamista". El juez está valorando la competencia que tiene sobre los hechos. En este sentido, no se descarta que pueda inhibirse en un juzgado de Valencia -donde se pronunció el discurso- o en el Tribunal Supremo -dado que Ortega Smith es diputado electo en el Congreso-. El juzgado incoó diligencias el 17 de abril y pidió al abogado denunciante que compareciera el 24 de abril con el fin de aportar el vídeo y poder valorar la competencia territorial. Fuentes jurídicas han apuntado que el juzgado aún no ha hecho pública ninguna resolución.
El abogado denunciante considera que las manifestaciones del dirigente del partido ultraderechista "atentan gravemente contra la convivencia y la paz social, incitan al odio, motivan y llaman a la conflictividad, y al racismo y a la xenofobia contra los musulmanes". Tarkou consideraba que el discurso de Ortega Smith es "altamente peligroso y alarmista" y, a su juicio, reúne todos los elementos que constituyen un supuesto delito de odio.
Según la transcripción del vídeo aportado por la entidad, Ortega Smith dijo que "el enemigo común y el enemigo de Europa, de la libertad, del progreso, de la democracia, de la familia y del futuro se llama la invasión islamista".
Según la denuncia, el dirigente de Vox alertó de que la civilización está "seriamente amenazada" y que, por ello, "cada vez más europeos se están alzando porque sufren en sus ciudades, calles y barrios lo que significa la aplicación de la sharia".
Ortega Smith también habría dicho que los europeos no están dispuestos "a que se derriben sus catedrales y sean sustituidas obligatoriamente por mezquitas", a que sus mujeres "se tengan que tapar el rostro con una tela negra", ni a que se acabe "con lo que entendemos como la civilización, por respeto a los derechos y a la libertad".
La asociación Watani también denunció en el pasado a la antigua cúpula de Plataforma per Catalunya (PxC), encabezada por Josep Anglada, por un presunto delito de incitación al odio y el racismo a raíz de la campaña de las elecciones municipales de 2011. La Audiencia de Tarragona ha determinado la apertura de juicio oral con doce investigados, algunos de ellos ahora en la órbita de Vox.