Un centenar de voluntarios ha respondido al llamamiento para participar en los trabajos de restauración de las trincheras republicanas de los Tossals de Montgai (Noguera) que unos vándalos destrozaron hace tres semanas. Se han formado siete grupos de trabajo supervisados que se han repartido diferentes tareas, desde retirar las piedras que impedían el acceso a los búnkeres, arreglar los sacos de hormigón de los pozos de tirador y las maderas que protegen las trincheras y rehacer la entrada y el tejado del refugio antiaéreo. Los trabajos más técnicos de restauración los llevará a cabo una empresa especializada pero con la acción que se ha hecho este sábado el espacio se podrá reabrir a las visitas del público. El Ayuntamiento de Montgai ha querido aprovechar el interés que ha generado la recuperación de las trincheras republicanas para organizar una jornada pedagógica con visitas tanto a este espacio como a otros lugares del Memorial Democrático que hay en el municipio.
Los destrozos se hicieron la última semana de diciembre, entre Navidad y Año Nuevo. Después de descubrir los desperfectos el pasado 3 de enero, el Ayuntamiento de Montgai presentó denuncia a los Mossos d'Esquadra, que abrieron una investigación. De momento aún no se sabe quién ha sido el autor o autores de los daños, que todo apunta a que se hicieron sin ningún tipo de motivación política. El consistorio también optó por cerrar provisionalmente el espacio para evitar riesgos a los visitantes. A la jornada de restauración de las trincheras han acudido voluntarios de toda la comarca de Lleida y el material de obra también se ha cedido desinteresadamente una empresa de construcción. A pesar de lamentar el acto vandálico, el alcalde de Montgai, Jaume Gilabert, ha destacado que "la parte positiva es la buena respuesta ciudadana y la sensibilidad social que se ha demostrado para recuperar el espacio, se ha ofrecido muchísima gente a venir". Las trincheras de los Tossals de Montgai las construyó el bando republicano para defenderse de los ataques de las tropas franquistas durante la Guerra Civil. Forman parte de los espacios del Memorial Democrático y se pueden visitar desde el verano de 2010.