Esta mañana han comenzado las actividades programadas dentro de la Mobile Week Reus. Un centenar de personas se han inscrito para participar en las diferentes mesas redondas, talleres y actividades programadas que han comenzado a las 11 de la mañana. El programa se ha desarrollado en varios espacios de la ciudad y también ha tenido temáticas para todos los públicos, desde el profesional, hasta los jóvenes y el público familiar.
El concejal de Promoción Económica, Marc Arza, ha explicado que "de los ejes temáticos propuestos por la organización en Reus se han elegido cuatro grandes temas: movilidad, trabajo y talento en el sector TIC, comunicación, y educación y aprendizaje; con la voluntad de que quedaran reflejados algunos sectores estratégicos de la ciudad."
Las instalaciones de firaReus en el edificio Tecnoparc, han sido la sede de dos mesas redondas de perfil profesional. En la primera, se ha hablado de casos de éxito de la movilidad en el territorio y ha contado con la participación de profesionales de Reus Transport, Studiogenesis, T-Systems, CENIT y la Fundación Tarragona Smart Mediterranenan City. A continuación, se ha hablado sobre la captación y retención de talento en el ámbito de las empresas del sector TIC. En este caso, la mesa redonda ha contado con representación de empresas y asociaciones como Freshly Cosmetics, Clúster TIC, CTAIMA y Sivasdescalzo.
La programación de la mañana se ha cerrado con una degustación de Vermuts de Reus, organizada por la Agencia de Promoción de Ciudad y en la que se han podido degustar marcas como Miró, Yzaguirre, Iris, Rofes, Cori, Olave, Fot-li y Or del Camp, maridados con avellanas con DO Reus.
Esta tarde la actividad continuará a partir de las 17.45 h en las instalaciones de REDESSA 1, en el Camí de Valls 81-87. En este emplazamiento se harán 3 talleres: "¡Robo-clasifica la basura!" y "¡Haz tu app!", ambos organizados por la empresa Dynamind. El tercero, "Cómo hacer un videojuego para el móvil", está organizado por la Casa de los Oficios de Creación y Producción Audiovisual y Videojuegos del IMFE.
Paralelamente, de las 17.30 h y hasta las 19 h, en Mas Pintat se llevará a cabo la charla-coloquio: "¿Cómo utilizar las nuevas tecnologías en familia?", a cargo de Mercè Gisbert Cervera, profesora titular del departamento de Pedagogía de la URV y especialista en tecnologías aplicadas a la educación.
La Mobile Week Reus finalizará en el Centro de Arte de Cal Massó, con la mesa redonda que lleva por título: "La influencia de las redes sociales en la política, expectativas y decepciones". Participarán Ernest Benach, consultor y profesor de comunicación de la UOC y ex-Presidente del Parlamento de Cataluña, la periodista Cristina Salvadó y el escritor, columnista y analista político, Josep Martí Blanch; y estará moderada por el concejal de Promoción Económica y Urbanismo del Ayuntamiento de Reus, Marc Arza.
La Mobile Week está organizada por Mobile World Capital Barcelona y la Generalitat de Catalunya, y el Ayuntamiento de Reus organiza el programa de actividades previsto en la ciudad. El evento este año tiene el lema: "Nuestra sencilla relación con la tecnología" y por primera vez sale de Barcelona, estableciendo cinco sedes repartidas por todo el territorio en ciudades como Girona, Lleida, Igualada y Reus y una comarca, la Ribera d'Ebre.