Tàrrega ha abierto este viernes 7 con éxito de público la 20ª edición de la Feria de Artistas y Actividades Tradicionales, cita que se desarrollará hasta el domingo 9 de diciembre. La primera jornada se ha saldado con una elevada afluencia de visitantes, que han tenido ocasión de disfrutar de las primeras actividades y de adquirir creaciones únicas en pintura, dibujo, escultura, orfebrería o fotografía entre otras disciplinas artísticas. Son en total un centenar de expositores que convierten la capital de l'Urgell en epicentro del arte, el diseño y la artesanía en las tierras de Lleida. La alcaldesa de Tàrrega y presidenta de la Diputación de Lleida, Rosa Maria Perelló, y el concejal de Promoción Económica, Carles Pascual, han inaugurado oficialmente la feria saludando a los paradistas. Desde el consistorio se ha destacado el carácter referencial del certamen después de dos décadas de trayectoria así como la fortaleza de un evento que plantó cara a los estragos de la crisis. También se ha puesto de relieve como la Feria de Artistas se convierte en un elemento dinamizador que se complementa con el tejido comercial de la ciudad a la vez que ayuda a promocionar artículos y productos de proximidad.
El mural conmemorativo, uno de los principales atractivos
Para celebrar los 20 años de la feria, la Concejalía de Promoción Económica ha encargado al artista targarí Guifré Urgell (Yantrart Design) de pintar un mural conmemorativo de grandes dimensiones. La obra reflejará el singular estilo de este joven artista que se caracteriza por plasmar figuras geométricas y mandalas. Invertirá 30 horas de trabajo y la pieza se terminará durante este fin de semana. Guifré Urgell también ha recibido hoy la visita de las autoridades en su stand. Por otra parte, el certamen impartirá talleres y demostraciones al aire libre con el fuego como protagonista. Uno de los talleres se basará en la fundición de metal para hacer llaveros y colgantes de diseño exclusivo con el que también se conmemorará el vigésimo aniversario de la feria. Por otra parte, pequeños y grandes también ya participan hasta el domingo en talleres y demostraciones que fomentan la creatividad y potencian el conocimiento del arte. La 20ª Feria de Artistas ocupa una superficie de 2.500 metros cuadrados distribuidos entre el Espacio Fassina, el Espacio MerCAT y la plaza de las Naciones sin Estado.
Plataforma para iniciativas solidarias
Con la proximidad de las fechas navideñas son muchas las iniciativas solidarias de colectivos y entidades que se hacen visibles en el recinto ferial. Cabe destacar la presencia de la ilustradora barcelonesa Mònica Planas, que ayuda a la Fundación Instituto Guttmann en favor de personas con discapacidades físicas neurológicas. O el atleta targarí Raúl Arenas y las camisetas solidarias del reto "Siempre Adelante" para ayudar a una chica con movilidad reducida a publicar un cuento. Calendarios benéficos de la Asociación Alba y la Asociación Alzheimer; productos de Comercio Justo de Oxfam Intermón; o artesanías de la Asociación Contra el Cáncer y Mujeres Arraigo completan este apartado.
20ª FERIA DE ARTISTAS Y ACTIVIDADES TRADICIONALES · TÀRREGA
Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de diciembre
De 11 de la mañana a 2 del mediodía y de 5 de la tarde a 9 de la noche
Espacio Fassina, Espacio MerCAT y Plaza de las Naciones sin Estado
Organiza: Concejalía de Promoción Económica y Ferias – Ayuntamiento de Tàrrega
Con el apoyo de la Diputación de Lleida y Fomento Tàrrega
#FiraArtistesTàrrega
Algunas actividades del sábado 8 de diciembre
- La Tribu Juganera presenta la instalación familiar artística "¿Y tú, qué pintas?" dirigida a los niños (todo el día)
- Taller de pulseras y brazaletes de piel a cargo de BPell (a las doce y media del mediodía)
- Demostración de fundición de metal – Recuerdo conmemorativo del 20º aniversario de la feria con Pinto's Artesanía (a las doce y media del mediodía)
- Taller de esmalte al fuego sobre metal con Artfoc Joyas (a las cinco y media de la tarde) 3 euros
- Taller de estampación de ropa a cargo de Mercè Diseño (a las 7 de la tarde)
Algunas actividades del domingo 9 de diciembre
- Juegos de construcción con maderitas y ladrillos de cartón para niños a cargo de Fiesta y Madera (todo el día)
- Demostración de fundición de metal – Recuerdo conmemorativo del 20º aniversario de la feria con Pinto's Artesanía (a las doce y media del mediodía)
- Taller infantil de forja con Ocreferroart (a las doce y media del mediodía)
- Taller de papel pintado con engrudo a cargo de LaPinet (a las 12 del mediodía)
- Colgantes y llaveros sobre madera con Janona Artenfusta (a las cinco y media de la tarde) 2 euros
- Decoración con calabazas a cargo de Campalegre (a las 7 de la tarde) 2 euros
- Presentación del volumen 48 de la Colección Natan: JAUME MINGUELL MIRET · DE LA CREACIÓN A LA IMPRESIÓN - OBRA GRÁFICA (a las 7 de la tarde)