Dagoll Dagom regresa al Teatro de la Llotja con "Maremar". Después de agotar las entradas en su última visita con este gran espectáculo, la compañía vuelve a Lleida este viernes, a las 21:00 horas, en el marco de la programación de LaTemporada y a punto de repetir el éxito de la última vez
El espectáculo se basa en Pericles, Príncipe de Tiro, de William Shakespeare, que, a pesar de haber sido uno de los grandes éxitos populares en vida del autor, es una de sus obras menos conocidas. La obra está formada por una sucesión de aventuras, casi todas marineras, protagonizadas por el héroe Pericles que pierde a su esposa Thaïsa después del nacimiento de su hija Marina en un barco en medio del mar frente a las costas de Grecia. Naufragios, tormentas, cuerpos que llegan exhaustos a las playas, separaciones familiares, burdeles infames y piratas sanguinarios, se conjuran para que el protagonista tenga que vagar errante por el extremo nororiental del Mediterráneo: Mitilene, Éfeso, Antioquía, Tarso, Pentápolis... en busca de su familia perdida; la Odisea revisitada.
El objetivo ha sido adaptar este drama a la actualidad llevándolo al mundo desolado de los refugiados, las pateras, los campos, los rescates, los voluntarios, los traficantes de personas: Ulises actuales que buscan en medio del mar de la vida un lugar de refugio y de calor para ellos y sus familias.
Dentro de un planteamiento austero pero impactante, la compañía ha optado por llevar su propia adaptación a un contexto poético y emocional a través de las canciones de Lluís Llach, recreadas a cappella por Andreu Gallén y de las coreografías de Ariadna Peya. Palabra, Danza y Canción para recordar que todavía hay esperanza cuando espera un mundo entero, que es mentira que la mentira gane siempre a la buena gente.
Con Maremar ha sido la primera vez que la compañía se enfrenta a una creación partiendo de un texto del autor en los más de 44 años de historia y, casualmente, 40 años después de haber estrenado Antaviana y 30 del estreno de Mar y Cel.
Las últimas entradas se pueden comprar en las webs de LaTemporada Lleida y Teatre de la Llotja, en las taquillas del Teatre de la Llotja, el Escorxador y el Auditori y en la oficina de Turismo de Lleida. El precio es de 26€ la general y 22€, la reducida.
Función escolar
Dagoll Dagom ofrecerá una función escolar este mismo viernes, a las 11:00 horas con el aforo completo. Después del musical, los y las estudiantes podrán tener la oportunidad de hacer un debate con los actores y las actrices donde podrán conocer su trayectoria y todos los detalles de la producción.
Quim Masferrer vuelve a Lleida con entradas agotadas
Quim Masferrer vuelve al teatro de la Llotja el 22 de marzo con su espectáculo "Bona gent" con el que repite el éxito de la última vez que visitó Lleida agotando todas las entradas.
"Bona gent" pretende rendir homenaje al público. Durante años, décadas, siglos..., desde los actores y actrices hasta los directores, las dramaturgias o las escenografías han recibido el aplauso en los teatros, pero hay un gran "olvidado", una pieza clave en las artes escénicas: el público. Por eso, Masferrer cree que ha llegado la hora de rendir homenaje al público en un espectáculo único e imposible de repetir porque el mismo público es el protagonista, o mejor dicho, muchos protagonistas, que escriben el argumento de esta experiencia teatral.
Una pantalla en el escenario y unas cámaras que enfocan a la gente, de manera que el público se ve reflejado. Entonces se comparten historias entre todos. Esto es "Bona gent", un espectáculo irrepetible, porque el actor no sabe quiénes son los protagonistas ni qué historias explicarán.
Quim Masferrer
Nacido en Sant Feliu de Buixalleu, en 1998 Quim Masferrer funda la compañía teatral Teatre de Guerrilla. Masferrer es el director y el autor de todos los espectáculos de la compañía. Ha dirigido y protagonizado programas televisivos y radiofónicos para las cadenas catalanas TV3, RAC 1 y Catalunya Ràdio y ha participado activamente en otros programas.
El 25 de septiembre de 2013 estrena el programa "El foraster", una idea extraída del programa danés Comedy on the Edge, donde el actor descubre los pueblos más pequeños de Cataluña.
