Esta Semana Santa el Museo Pau Casals abre su programación de actividades con la visita guiada al Museo. ¡Os emocionaréis con la vida y la música de Pau Casals y reviviréis más de un siglo de historia para disfrutar de uno de los mejores museos de Europa dedicados a un músico! Una aproximación viva y detallada de la vida de Pau Casals.
La actividad tendrá lugar el próximo domingo día 14 de abril a las 12h del mediodía, la duración será aproximadamente de 1 hora y tiene un coste de 8€ los adultos y 5€ los niños a partir de 8 años.
Después de su estreno hace dos años, esta Semana Santa el Museo Pau Casals vuelve a programar la actividad "Mar de Sons i Vi, ¡una experiencia para los sentidos!". La actividad, que comienza con la visita guiada al museo y termina en el jardín de la Villa Casals haciendo una cata de vinos DO Penedès de las bodegas Avgvstvs Fòrvm y Jané Ventura mientras se escucha una pequeña audición de violonchelo, tiene como objetivo el maridaje entre el vino del territorio, la música del violonchelo, instrumento icono del músico catalán y el encanto y la historia de la Villa Casals, situada en primera línea de mar.
La actividad tendrá lugar el próximo sábado día 20 de abril a las 12h del mediodía, dura 1 hora y 45 minutos y tiene un coste de 10€ los adultos y 8€ los niños a partir de 8 años (con cata de mosto en lugar de vino).
Asimismo, al día siguiente, domingo día 21 de abril, la actividad propuesta es la visita teatralizada al Museo Pau Casals donde, acompañados de Maria, la criada de la Villa Casals, y de Ramon, pescador de la playa de Sant Salvador, pequeños y grandes podrán descubrir las historias y anécdotas más curiosas de las estancias de Pau Casals en su casa de veraneo. La actividad, que está pensada para todos los públicos tendrá lugar a las 12h del mediodía y tiene un coste de 8€ los adultos y 5€ los niños a partir de 8 años.
Hay que tener en cuenta que para las tres actividades las plazas son limitadas y que se debe hacer reserva previa llamando al museo (977684276) o bien enviando un correo electrónico (museu@paucasals.org).
Tres propuestas, pues, para aprovechar estos días que serán festivos para muchos y que permitirán disfrutar y conocer más a fondo la vida de Pau Casals y una de las casas icónicas de Cataluña, donde el músico pasó largas temporadas y que aún hoy en día es uno de los espacios con más encanto de la costa dorada. Además de las actividades, el Museo Pau Casals estará abierto durante toda la Semana Santa, de martes a domingo, ofreciendo la posibilidad de visitarlo de forma libre.