La sexta edición de la feria descargada de antigüedades de Tortosa, TortosAntic, abrirá sus puertas la semana que viene en el pabellón ferial, situado en Remolins. Un año más, la feria pondrá en el escaparate cientos de elementos de coleccionismo y antigüedades y ofrecerá la posibilidad a los amantes del mundo 'vintage' para encontrar piezas para incorporar a su catálogo personal.
Este año, la novedad más destacada será la incorporación de un taller de restauración de muebles, artículos de metal, mármol o piel, entre otros, dirigido a las personas a las que les gusta hacer intervenciones en elementos con este tipo de materiales. La participación en este taller es gratuita, pero es necesario apuntarse previamente en www.tortosantic.com, ya que tiene las plazas limitadas.
Junto con esta, también se prevé, como novedad, una exposición de motocicletas de la marca Vespa con la colaboración de la entidad Vespaclub Terres de l'Ebre.
Esta mañana, el concejal de Ferias, Enric Roig, y el gerente de la empresa Llobregat Serveis Firals, Josep M. Camps, han dado a conocer los detalles de esta edición de TortosAntic. En este sentido, han destacado que Tortosa, junto con Burgos, son las ciudades que abren el calendario anual de las ferias de anticuarios en el Estado español, y que se prevé la asistencia a Tortosa de una treintena de expositores llegados de diversos puntos de la geografía española, como las dos Castillas, Aragón o el País Valenciano, y también de Francia, además de Cataluña. Camps ha recordado que los elementos que estarán presentes corresponden, por un lado, a antigüedades (los que tienen al menos 100 años), anticuario o 'vintage' (los de más de 40 años), así como elementos de coleccionismo, más modernos, o esculturas y pinturas que cuentan con la firma de sus autores.
Enric Roig ha destacado el carácter "único" de la feria TortosAntic en el conjunto del territorio, así como el hecho de que también ayuda a dinamizar la economía local con el impacto que genera la presencia de visitantes y expositores de fuera de Tortosa. En esta misma línea, el nuevo concejal de Ferias ha avanzado el calendario ferial de los próximos meses, que tendrá el momento más destacado del 30 de abril al 3 de mayo con la 76ª edición de Expoebre. Roig ha apuntado que se reforzarán los espacios del salón Celebrem y el dedicado al medio ambiente, así como otras novedades que quieren aportar "un punto de inflexión que fortalezca la feria". Enric Roig también ha destacado el trabajo conjunto que hacen las concejalías de Ferias y de Promoción Económica, con el objetivo de potenciar la actividad económica municipal.
Más allá de TortosAntic y Expoebre, el calendario de ferias también incluye el encuentro Motor Show, con vehículos tuneados y 4x4, los días 7 y 8 de marzo; la feria del vehículo de ocasión y segunda mano, Ebreokasió, del 16 al 18 de octubre, o el tercer Motor Festival, el 28 y 29 de noviembre. La feria TortosAntic abrirá sus puertas el viernes 14, de 17 a 21 h; sábado y domingo, el horario será de 11 a 21 h. La entrada tiene un precio de 3 euros (con la posibilidad de obtener dos entradas al precio de una, si se adquieren en la web www.tortosantic.com). Entre todos los visitantes se sorteará una antigüedad.