Tortosa recupera su tercera cucafera

24 de agosto de 2017 a las 12:07h

Esta mañana, en la plaza del Ayuntamiento de la capital del Baix Ebre, se ha presentado a la prensa la tercera cucafera, que este año se reincorpora al séquito de la ciudad. Entre otros, han asistido al acto el alcalde, varios miembros del consistorio, representantes de la Colla Gegantera y los artistas encargados de la restauración.

"Durante los últimos 10 años hemos querido dar un impulso a la cultura popular de la ciudad", ha subrayado Ferran Bel, que se ha mostrado ilusionado con el reestreno de este símbolo de la capital ebrenca.

El esqueleto centenario de la tercera cucafera se localizó en 2014 en el balneario del Porcar, a raíz de los trabajos en otro proyecto municipal. La cabeza de la bestia ya se había localizado y restaurado hace cinco años, y se expone en el Salón Verde del Ayuntamiento. La carcasa recientemente renovada se completará con una reproducción de la cabeza de la cucafera original.

La recuperación de la cucafera es fruto del esfuerzo y la participación de muchas personas. La empresa AKI, recientemente instalada en Tortosa, ha financiado la restauración. ToldosJAP se ha encargado del revestimiento de la bestia.

Ana Balart ha sido la responsable de la restauración de la carcasa, en la que ha querido reflejar "la antigüedad de la cucafera". De hecho, tanto ella como el alcalde subrayan que las actuaciones en la cucafera han sido mínimas, con el deseo de "conservar su estructura original". Otro artista, Sergi Andreu, es el autor del laborioso proceso de reproducción de la cabeza original de la cucafera, armada y hecha de una combinación de resinas. Raül Arasa ha sido el encargado de los trabajos de cerrajería necesarios para recuperar la cucafera.

Joan Carles Bonfill, presidente de la Colla Gegantera, ha agradecido la tarea de todo el equipo y la implicación del gobierno municipal en el proyecto. Un proyecto emblemático, no en vano "Tortosa tiene la corte de bestias más grande de todo el país". Históricamente, la villa siempre había tenido tres cucaferas, si bien la tercera se había perdido y no acompañaba al séquito desde hacía 70 años.

La tercera cucafera se presentará a la ciudadanía tortosina este domingo, día de celebración de un gran encuentro gegantero para celebrar el sexagésimo aniversario de los gigantes Rufus y Rubí.

MARTA MILIAN ARIÑO

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído