Tortosa proyectará 'A oscuras', que revive los bombardeos de Tortosa

28 de diciembre de 2018 a las 13:17h

Tortosa acogerá el 13 de enero la proyección del documental 'A oscuras'. El trabajo, elaborado por las empresas Terra Enllà y Bluverd, recoge los testimonios de una docena de personas de la ciudad que vivieron en primera persona los bombardeos que sufrió Tortosa durante la Guerra Civil. La crudeza de los ataques provocó que buena parte del núcleo urbano quedara destruida y también fue el motivo por el cual se tuvo que evacuar completamente la población.

Esta mañana, la concejala de Cultura, Dolors Queralt, así como representantes de las empresas responsables del documental, han dado a conocer algunos detalles sobre la proyección. Han remarcado que se trata de un único pase que permitirá visionar la versión definitiva del trabajo en pantalla grande. Por eso habilitarán la sala grande del teatro auditorio Felip Pedrell y para acceder a ella habrá que pedir una invitación gratuita a través del correo info@bluverd.com o al teléfono 616 860 758 hasta completar el aforo.

La fecha de la proyección coincidirá con la del final de la Guerra Civil en Tortosa, con la entrada de las tropas franquistas. Queralt ha destacado la oportunidad que supone poder ver este trabajo ya que permite escuchar en primera persona "situaciones de las que hemos oído hablar, pero que quizás no somos conscientes de que hubo personas que las sufrieron directamente", ha dicho. Por su parte, Andreu Caralt, uno de los responsables de Terra Enllà, ha incidido en el hecho de que el documental parte de los impactos de los recuerdos de los supervivientes y ha remarcado la dureza que provocó el episodio bélico en la ciudad. Como ejemplo, ha añadido, sólo quedaron un millar de viviendas habitables.

Oriol Gracià, de Bluverd, ha añadido que el documental "no quiere ser enciclopédico, sino que quiere dar el valor principal a las historias humanas" de las personas que los vivieron, que explican cómo se tuvieron que refugiar o huir hacia el campo y otros lugares para alejarse del frente de guerra.

La versión definitiva del documental tiene una duración de una hora y ha incorporado subtítulos para reforzar los mensajes de las personas que aparecen en él. Tortosa, Terres de l'Ebre, 28 de diciembre de 2018

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído