Tortosa pone en marcha el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida y gestión de residuos

01 de agosto de 2018 a las 14:29h

Este miércoles 1 de agosto se ha firmado el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida y gestión de residuos de Tortosa que entra en vigor hoy mismo. La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, acompañada por el concejal de Servicios, Domingo Tomàs, y los representantes de la empresa adjudicataria del servicio, Acciona, Juan José Fernández y Javier Mínguez, han presentado los primeros vehículos que han empezado a funcionar a partir de hoy mismo.

Aunque la implementación del servicio se hará de manera progresiva durante las próximas semanas, en cuanto a la parte de limpieza viaria ya se han puesto en marcha tres nuevas barredoras, cinco vehículos eléctricos, y se incorporará una unidad de agua a presión que complementará la limpieza exterior en los puntos más críticos. De hecho, durante este mes de agosto estará en marcha el 70% de la nueva maquinaria del servicio que a lo largo del mes de septiembre estará plenamente operativa. También se irán instalando las nuevas papeleras, unas 400 durante este año. En cuanto al servicio de recogida de residuos, los nuevos camiones y contenedores estarán antes de finales de año.

Con el nuevo contrato también se estrena la nueva imagen 'Estima Tortosa. Contigo, más limpia'. Como ha explicado la alcaldesa, "queremos que la gente sienta suya la ciudad y que nos ayude a tener una ciudad más cívica y mejor". Roigé ha recordado que este contrato tiene una vigencia de 10 años y se ha adjudicado por un importe de 22,9 MEUR, y permitirá mejorar el servicio de limpieza y recogida de residuos de la ciudad y de los cinco pueblos. "Sabíamos que era una de las carencias principales de la ciudad y a partir de hoy lo empezamos a resolver", ha añadido.

El nuevo contrato también supone un incremento de un 60% las horas de trabajo ya que se pasa de 30 a 48 operarios. En cuanto al servicio de limpieza pasamos de 3 a 8 barredoras, más una fregadora, una unidad de presión que complementará la limpieza exterior en los puntos más críticos, se incorpora un camión de riego, dos aspiradoras, 6 vehículos eléctricos. Respecto al servicio de recogida de residuos habrá 139 islas de contenedores completas y 7 nuevas islas soterradas. El objetivo es pasar del 25,28% de tasa de recuperación al 60% en diez años. Por eso se apuesta por islas de contenedores unificadas, campañas de información y prevención, la implementación del educador ambiental, y la mejora de la gestión de la deixalleria.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído