El Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado en Junta de Gobierno Local el expediente de contratación para la construcción de la Casa de las Tres Culturas, un equipamiento destinado a explicar al visitante la convivencia a lo largo de la historia en Tortosa de cristianos, judíos y musulmanes. Estas instalaciones se ubicarán en uno de los pabellones del antiguo balneario del Porcar, en pleno barrio judío, barrio donde el Ayuntamiento ha invertido en los últimos años con el objetivo de sanearlo y ponerlo en valor como producto turístico en sí mismo, atendiendo a la importancia que la judería tortosina tuvo en el pasado tanto desde el punto de vista urbanístico como social, económico y cultural. La creación de la Casa de las Tres Culturas es un compromiso explicitado en el Plan de Actuación Municipal (2015-2019).
El nuevo equipamiento se ubicará en el pabellón número 9 del antiguo balneario del Porcar. Con carácter previo, la actuación plantea el derribo de algunas edificaciones en estado ruinoso de alrededor, la adecuación de todo el espacio y la creación de un patio interior. El espacio se convertirá en un punto más del recorrido turístico que comienza en los Jardines del Príncipe, con el museo de esculturas de Santiago de Santiago, el acceso a la muralla del siglo XIV y torres de vigía de las Avanzadas de San Juan, descenderá al manantial de la Esperanza -también recuperado- hasta acabar en la Casa de las Tres Culturas. El antiguo pabellón donde se instalará el nuevo equipamiento se derribará, atendiendo a su precaria situación. El edificio de nueva planta tendrá tres fachadas, planta baja y dos plantas piso diáfanas para facilitar su museización. La superficie construida que prevé el proyecto es de 162,78 m2. El presupuesto de licitación es de 250.525 euros.
La concejala de Urbanismo, Meritxell Roigé, ha explicado que la creación de la Casa de las Tres Culturas potenciará turísticamente un barrio, Remolins, que acoge uno de los barrios judíos más interesantes del país. Este nuevo equipamiento, ha añadido Roigé, valoriza aún más todo un entorno que ya cuenta con elementos muy atractivos desde el punto de vista patrimonial y turístico, como es el castillo de la Suda, la muralla medieval o los jardines del Príncipe. Por su parte, el concejal de Turismo, Josep F. Monclús, ha querido hacer notar que esta actuación se inscribe dentro de la apuesta del área de turismo por "poner en valor los activos patrimoniales, materiales e inmateriales al objeto de reforzar la identidad diferencial de la oferta turística local, focalizándola en ámbitos temáticos que resulten exclusivos, originales y atractivos"
