Tortosa interpreta los puentes de la ciudad
16 de abril de 2018 a las 09:01h
La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigè, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tortosa, Josep Monclús, han presentado los nuevos paneles turísticos que se han ubicado en el Puente del Tren, en el Puente del Estado y donde se encontraba el antiguo Puente de la Cinta, en una iniciativa de la concejalía de Turismo que quiere hacer llegar a la ciudadanía de Tortosa y a los visitantes de la ciudad la historia, las anécdotas más curiosas y los rasgos arquitectónicos y técnicos principales de estas importantes construcciones, que han marcado el paso del tiempo en la ciudad y forman parte imprescindible e indiscutible del paisaje urbano de Tortosa. Estos nuevos paneles incluyen información en cuatro idiomas sobre lo que han supuesto estos puentes para la ciudad, además de imágenes de archivo que visualizan el estado de los puentes en los diferentes períodos de su historia: "El objetivo de este plan -ha dicho el concejal de Turismo- es seguir con la promoción y la difusión de Tortosa como destino turístico, potenciar la economía de la ciudad y dar valor a todos sus activos que pueden ser de interés para el visitante". El título de los paneles interpretativos es "Puentes de Tortosa: Construcción-Destrucción-Reconstrucción". Se trata de un total de tres paneles, el primero de los cuales está colocado junto al puente del Tren, cerca de la rampa de acceso al puente en el lado de Ferreries. El segundo panel se encuentra colocado en el lado de Tortosa, cerca del puente del Estado recientemente rehabilitado, y el tercero de los paneles está instalado junto al restaurante Xapla, también en el lado de Ferreries, cerca de la nueva señal turística de la Catedral. Por su parte, la alcaldesa de Tortosa ha remarcado el interés del Ayuntamiento en hacer la máxima divulgación de los elementos patrimoniales de la ciudad con estas actuaciones de museización, "no sólo como ítem turístico -ha expresado Roigé- sino también como punto de interés para estudiosos e historiadores, aparte de su utilidad para descubrir a la ciudadanía de Tortosa una parte de su historia que quizás desconoce". La alcaldesa ha añadido que "estamos tan acostumbrados a la presencia de los puentes en nuestra ciudad que a veces olvidamos la inmensa carga histórica que soportan". La alcaldesa y el concejal de Turismo también han valorado muy especialmente la importancia conmemorativa de esta iniciativa, ya que este año se celebra el 80 aniversario de los bombardeos en Tortosa durante la Guerra Civil de 1936-1939, unos ataques aéreos de los cuales los puentes que unían los dos lados de la ciudad fueron su objetivo principal.