Tortosa comienza a repartir las tarjetas monedero

24 de marzo de 2020 a las 13:56h

Desde el lunes por la tarde, agentes de la Policía Local de Tortosa visitan los domicilios de las familias con menores que tienen concedida una beca comedor. Los agentes les entregan en mano las tarjetas monedero con las que podrán ir a algún establecimiento de alimentación para comprar comida durante los días que se alargue la cuarentena. Las tarjetas, impulsadas por el gobierno de la Generalitat, serán recargadas automáticamente con el importe correspondiente a cada tipo de beca. En total, en Tortosa hay 649 escolares beneficiarios de alguna beca comedor. La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha señalado que el proceso "es un poco costoso, porque hay que ir casa por casa de estas familias". Por eso ha pedido la máxima colaboración de aquellas personas que las tienen que recibir para facilitar la entrega. "Esperamos poder acabar de repartirlas todas de la manera más inmediata posible", ha añadido. Por otra parte, Roigé ha recordado que los servicios sociales del Ayuntamiento han reforzado su tarea para asistir a las personas y familias de entornos más vulnerables. En este sentido, ha hecho un nuevo llamamiento para que las personas que no pueden salir de casa, porque forman parte de los colectivos de más riesgo, se puedan poner en contacto con los servicios municipales para hacerles llegar la necesidad de asistencia. Para ello, se ha habilitado el teléfono 672 357 247 para recoger las peticiones, que se suma al teléfono de los servicios sociales (977 58 58 10). Este servicio se hace en coordinación con Cruz Roja Tortosa, que también está actuando para asistir a las personas necesitadas. Además, también cuenta con la colaboración de establecimientos de alimentación y farmacias, que dan a conocer esta posible prestación de ayuda a las personas mayores que acuden solas a comprar. Actualmente, el Ayuntamiento ya ha recogido 12 peticiones de ayuda de gente que no puede salir de casa, así como 52 personas que se ofrecen para colaborar como voluntarias. La alcaldesa de Tortosa les ha mostrado el agradecimiento por su colaboración. Durante la comparecencia de prensa posterior a la reunión diaria de la comisión de seguimiento del Covid19 en Tortosa, la alcaldesa ha recordado que los dos centros sanitarios de titularidad municipal están a disposición de la Región Sanitaria para alojar los servicios que se puedan derivar del hospital Verge de la Cinta. Además, sigue la prohibición de visitas de familiares a las personas ingresadas en el hospital de la Santa Creu de Jesús, ya que constituyen un colectivo muy vulnerable. Meritxell Roigé también ha recordado que desde los equipamientos municipales se siguen proponiendo actividades de ocio a la ciudadanía, como las que cada día cuelga en las redes sociales el Complejo Deportivo WIN para que todo el mundo pueda mantener la actividad física. Por otra parte, ha avanzado la iniciativa que llevará a cabo la banda municipal de música de Tortosa y la escuela de música, y para la que piden la colaboración de todos los músicos de la ciudad: la propuesta, bautizada como Llenemos los Balcones de Alegría, tiene como objetivo interpretar el 'Himno a la Alegría', de Beethoven. La acción tendrá lugar el viernes 27 de marzo, a las 18 h. La partitura de la pieza se puede descargar de la web www.escolamunicipaldemusicadetortosa.cat.