Una mujer empoderada, que conduce su propia vida, es el motivo principal del muro dedicado al Día Internacional de la Mujer que se ha presentado esta mañana, dentro de las actividades organizadas por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torredembarra, con la colaboración del Instituto Ramon de la Torre y del Instituto Torredembarra de esta población.
La creación del mural, lleno de simbolismos que huyen de los tópicos a favor de la igualdad, ha ido a cargo de una veintena de alumnos de primero y segundo de Bachillerato de Arte del Instituto Torredembarra, coordinados por la profesora Maite Maset, que ha señalado que se trata de un mural poliédrico, que sale de los tópicos, con un mensaje de un futuro optimista. La ejecución la ha llevado a cabo el artista Oriol Leim. Se trata de un mural de aproximadamente 40 metros de longitud por 2,70 metros de altura. El elemento principal del mural es la cara y las manos de una mujer alrededor, que conduce su propia vida, dejando atrás las dificultades y encarando su propio futuro, tal y como ha explicado la alumna Mar Palma en nombre de sus compañeros y compañeras.
El concejal de Educación, Jordi Solé, ha resaltado que los diferentes organismos y administraciones tienen la obligación de dar herramientas a los educadores y educadoras para detectar y prevenir la violencia de género y que la cultura es la mejor arma para combatir la ignorancia y hacer un mundo donde todos y todas sean más iguales y más libres. Al acto, también ha tomado parte el concejal de Acción Social, Lluís Suñé.
Hoy también se han abierto dos exposiciones en los institutos de Torredembarra. "Mujeres y ciencia", cedida por el Instituto Catalán de las Mujeres", se podrá visitar en el Instituto Ramon de la Torre, por parte de los alumnos y el público en general. Lunes, miércoles y jueves, de 8 a 21 h, y martes y viernes, de 8 a 20 h. La directora del Instituto Ramon de la Torre, Cristina Fernández, ha resaltado la importancia de visualizar el liderazgo de las mujeres y también su papel en la ciencia y la tecnología.
El Instituto Torredembarra acoge la exposición "Violencia machista en la pareja: desmontemos mitos", cedida también por el Instituto Catalán de las Mujeres, pero en este caso como actividad exclusiva para los alumnos del centro.
También hay que recordar que la Escuela Municipal de Adultos "Mar de Lletres" de Torredembarra ha coordinado la exposición "¿Las conoces?" que se podrá visitar en el Patio del Castillo desde esta tarde hasta el 22 de marzo, de lunes a viernes, en horario de 8.30 h a 20 h. La exposición comprende una recopilación de fotografías y textos de personajes femeninos de diferentes países, representando las nacionalidades de los y las alumnas de los cursos de la Escuela y es el resultado del trabajo realizado por el alumnado en los últimos meses, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía unas mujeres que han tenido alguna incidencia en pro de las libertades o bien que realzan el esfuerzo para superar los muchos obstáculos que se encuentran a lo largo de su camino.
Las jornadas conmemorativas también incluyen un taller de educación en valores, igualdad y prevención contra la desigualdad de género en el ámbito educativo destinados a alumnos de 3º de ESO y la obra de teatro "Ay, cony!" de la compañía Teatre Maleta, para los alumnos de ambos institutos.
El punto álgido de esta programación tendrá lugar el mismo día 8 de marzo, con la lectura de un manifiesto realizado conjuntamente por el alumnado de los dos institutos, en el recinto del Patronato Antoni Roig, seguido de diversas actuaciones de música y danza, con Paula Baumann, la compañía All My Ladies y TLEOM. La presentación de este acto irá a cargo de la torrenca Aina Cot.