Torredembarra tendrá una nueva pareja de gigantes en el año 2020. El importante deterioro que sufren el gigante Joan y la giganta Rosalia ha hecho que desde el Ball de Gegants hayan impulsado una campaña para financiar la construcción de dos nuevas piezas. Éstas estarían inspiradas en el pasado indiano del municipio para que los torrenses se puedan sentir vinculados e identificados. Su nombre, sin embargo, será un secreto hasta el día de su presentación. Para financiar la construcción de los dos nuevos elementos, que se espera que cuesten unos 20.000 euros, se ha iniciado una campaña de recogida de dinero. "Queremos que la gente sienta muy suyos los nuevos gigantes, y por eso apostamos por financiarlos en parte con el método de suscripción popular", ha explicado Laia Sotoca, secretaria de la entidad portadora de los Gegants. En este sentido, están presentando el proyecto a comercios y empresas locales, a través de las cuales esperan conseguir un tercio de la financiación. Otro método para conseguir dinero serán las donaciones populares. Desde el Ball de Gegants hacen un llamamiento a que los torrenses apadrinen la nueva pareja de gigantes. Por eso harán un buzoneo de más de 8.000 boletines a través de las cuales los ciudadanos podrán dar sus datos y el dinero que consideren oportunos. La primera recogida de boletines se hará el 14 de diciembre, con motivo de la Feria de Navidad. Cabe destacar, que aquellas personas particulares que decidan donar 100 euros o más por la construcción de los nuevos gigantes, tendrán su nombre bordado en las enaguas de la falda de la giganta. La última parte de la financiación se espera conseguir con las subvenciones que otorguen el Ayuntamiento de Torredembarra y la Diputación de Tarragona. De momento, ya se han conseguido un 25% del dinero necesario. Se espera que la campaña para conseguir la financiación termine en enero de 2020 y, entonces, se pueda empezar con la construcción de los dos gigantes, que se podría alargar unos tres meses. Estarán construidos con materiales más modernos como la fibra de vidrio. La intención es que se puedan presentar la última semana de agosto y estén listos para la Fiesta Mayor de Santa Rosalia. Así pues, el gigante Joan y la giganta Rosalia se reservarán para bailar en ocasiones especiales como San Juan, el Corpus o Santa Rosalia; mientras que los nuevos gigantes lo harán en actos menos solemnes como la Despertada de los Gigantes o los pasacalles. La concejala de Cultura, Núria Batet, ha valorado muy positivamente "la construcción de unos gigantes que serán característicos de Torredembarra y tendrán una singularidad especial".
Lo más leído