Torredembarra prevé la incorporación de medio millón de euros más al presupuesto municipal de 2021

18 de mayo de 2021 a las 17:15h

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Torredembarra que se llevará a cabo este jueves, a las 18 h, en sesión telemática, tratará la incorporación de 519.100 € al presupuesto de 2021 procedentes del remanente de tesorería para gastos generales. Esta incorporación se prevé hacer a través de una modificación de presupuesto que dotará de más recursos actuaciones ya previstas e incorporará nuevas.

De este modo, se prevé destinar 263.400 € a suplementar aplicaciones presupuestarias ya existentes como el Plan de Empleo Local con 90.300 €, el asfaltado de calles con 50.000 €, la adecuación y mejora del alumbrado público con 20.000 € y mobiliario urbano con 20.000 € más, entre otros. Se prevén nuevas actuaciones por valor de 255.700 € como actuaciones de reforma en el Castillo, en Cal Bofill y en un piso propiedad del Ayuntamiento para fines sociales (40.000 € cada uno), la adecuación del local de exposiciones de la calle del Comercio (34.000 €), obras de consolidación del Antiguo matadero (15.000 €) o el plan de mejora de accesibilidad a edificios y espacios públicos (15.000 €) entre otros.

Cabe recordar que el presupuesto de 2020 se liquidó con un remanente de tesorería para gastos generales de 2.745.522,59 €, de los cuales 1.174.985,92 € se pueden disponer en este presupuesto de 2021. En este sentido, el alcalde de Torredembarra, Eduard Rovira, ha explicado que se prevé hacer nuevas incorporaciones al presupuesto pero, por prudencia, no se prevén agotar los recursos disponibles.

En el ámbito económico, el pleno ordinario también debatirá iniciar el expediente y las condiciones de un préstamo de 2.300.000 € para la financiación de inversiones del presupuesto de 2021. La cantidad más elevada se la lleva el cubrimiento y climatización de la piscina municipal nueva (1.700.000 €). También destacan inversiones de protección del patrimonio artístico y cultural por valor de 243.000 €.

Después de que en el pleno ordinario de marzo, se aprobara reclamar penalizaciones y daños y perjuicios por incumplimientos en el servicio a la empresa adjudicataria de la recogida de residuos urbanos, Nordvert, y que ésta no haya presentado ninguna alegación en el plazo de audiencia, se lleva a aprobación imponer penalizaciones por la demora en la puesta en marcha de servicios previstos en el contrato por un total de 2.500 € y cuantificar los daños y perjuicios causados al Ayuntamiento por el mal funcionamiento del servicio en 21.374,25 €. Otros puntos que conforman el orden del día del pleno ordinario están relacionados con la gestión tributaria y la recaudación de tributos. De este modo, se lleva a aprobación la modificación del convenio de delegación de funciones en materia de ingresos con la Diputación de Tarragona. Por un lado, se concretan algunos conceptos y por otro se delegan en la Diputación nuevas funciones y tributos que hasta ahora no lo estaban, para agilizar y mejorar el servicio. Al mismo tiempo, se propone la resolución del convenio de colaboración en materia de gestión catastral entre el Ayuntamiento de Torredembarra y la Dirección General de Catastro, ya que es voluntad del Ayuntamiento que las funciones que se llevan a cabo a través de este convenio pasen a ser desarrolladas por la Diputación de Tarragona sin coste adicional. Otro punto a tratar en el pleno será la aprobación inicial del proyecto de Reglamento de régimen interno del Centro Abierto Capicua.

También se ha previsto que se pueda tratar como cuestión sobrevenida la aprobación inicial del proyecto constructivo para la sustitución de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) de la calle Saul (urbanización de los Munts). El presupuesto de este proyecto asciende a 35.842,32 €. Esta EBAR recoge las aguas residuales de unas 90 viviendas de la misma calle, es privada y está en un lugar de difícil acceso y no permite realizar el mantenimiento ni la limpieza de la misma. Se propone construir una nueva estación de bombeo que sustituya la actual y que permita el acceso a la misma para poder realizar el mantenimiento y la limpieza, y que pase a ser parte de la red de alcantarillado del Ayuntamiento y por tanto, concesionada a Sorea.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído