El concejal de Sostenibilidad, Joan Torras; el Director General del Área de Tecnología y Servicios del Grupo Sorigué, Manuel Vélez; el Gerente de Nordvert, Lluís Barat, y el Director Comercial de Nordvert, Claudi Verge, han presentado esta mañana la finalización del despliegue del contrato de la basura y la flota de vehículos del servicio.
A principios del mes de febrero, el Ayuntamiento de Torredembarra puso en marcha el despliegue del nuevo servicio de recogida de residuos. Las actuaciones más destacadas que se han llevado a cabo durante estos seis meses de contrato son:
Se ha incrementado, durante los meses de invierno, la frecuencia de la recogida de la orgánica a través del Puerta a Puerta en el casco antiguo. De cuatro días ha pasado a cinco (ahora también se recoge los martes). Se han incorporado los chips a los contenedores comerciales de FORM y vidrio, se ha llevado a cabo el lavado excepcional de contenedores de ciudadanía y se han repuesto las etiquetas. Se ha adquirido el stock de reserva de nuevos contenedores de ciudadanía.
Se han sustituido los contenedores rotos durante el anterior contrato con nuevos contenedores, se ha cambiado la frecuencia de limpiezas de contenedores de ciudadanía y comerciales ajustándose a las frecuencias del nuevo contrato.
Se han adquirido los nuevos contenedores de fracción orgánica para ciudadanía, de 360l. Y se ha incorporado un vehículo recolector de carga posterior. También se ha puesto en marcha la recogida segregada de voluminosos aprovechables incorporando el servicio dentro de la APP "Millorem Torredembarra".
Se han comprado y repartido los contenedores flexibles (big bag) para poda, se ha incorporado el nuevo vehículo de recogida de poda y se han modificado los horarios de recogida de esta fracción, que ahora se lleva a cabo en domingo y lunes, según la zona del municipio. Previamente se ha llevado a cabo un buzoneo de toda la zona afectada con información sobre el cambio de horarios de recogida.
Para el resto de 2019, está previsto otras actuaciones, entre las que destaca la implementación de la recogida puerta a puerta en el barrio de Babilonia.
Cabe recordar que las principales novedades que se han puesto y se pondrán en marcha con el nuevo contrato son:
- Desarrollar por barrios un nuevo sistema de recogida: el puerta a puerta, que permite alcanzar un reciclaje superior al 70%, mientras que con contenedores no se ha podido superar el 39% en Torredembarra. Se incrementará la frecuencia de algunas recogidas como la de la materia orgánica para evitar olores.
- El material entregado para el nuevo sistema de recogida dispondrá de chip identificativo en los contenedores de orgánica (FORM) y las bolsas de envases para hacer el seguimiento de la mejora del reciclaje y para una mejor identificación de las personas y establecimientos que puedan disfrutar de bonificaciones en la tasa si realmente reciclan.
- La poda pasará a recogerse domingo y lunes, y con sacas de escombros (big-bags) y camión con gancho.
- La recogida comercial incluirá la de los envases y la empresa hará íntegramente la de orgánica (FORM) y la de vidrio y cartón comerciales, dado que hasta ahora una parte la hacían los бригады ambientales.
- También se ha previsto una recogida diferenciada de los voluminosos que permita reutilizar aquello que aún es aprovechable con fines sociales.
- Se han definido de manera exhaustiva los sistemas de limpieza que, en la parte externa del contenedor, deberá hacerse obligatoriamente a mano.
- Mejoras en las prestaciones del sistema de seguimiento diario con geolocalizador de vehículos y contenedores que permitirá controlar mejor el servicio prestado por la empresa.