Torredembarra pone en marcha el "Plan de Seguridad de Navidad" basado en la proximidad

17 de diciembre de 2021 a las 12:21h

Con la llegada de la Navidad, la afluencia de público en las áreas comerciales y de servicios de la población se incrementa de forma muy significativa. Para contribuir a una mayor seguridad de estas zonas, el Ayuntamiento de Torredembarra ha puesto en marcha el "Plan de Seguridad - Dispositivo policial - Navidad 201" que se desarrolla de forma prioritaria en la zona del centro – eje comercial y el polígono industrial Roques Planes.

Por parte de la Policía Local y los Mossos d'Esquadra se efectúa un refuerzo de agentes con los patrullajes mixtos entre cuerpos para aumentar los niveles de prevención y compromiso de servicio mediante la estrategia de un modelo de trabajo basado en la proximidad. De este modo, se han dividido las zonas comerciales de la población en cuatro sectores que serán cubiertos diariamente por 5 agentes de seguridad ciudadana y proximidad, 2 agentes de tráfico y 1 cabos.

Este plan, vigente desde el día 10 de diciembre y hasta el 7 de enero, tiene como objetivos principales prevenir la comisión de actos delictivos, velar por el cumplimiento de las medidas Covid-19, vigilancia de la venta ambulante ilegal, garantizar los derechos de consumidores y usuarios, garantizar la seguridad vial, etc.

Dentro del plan se contemplan las siguientes campañas; de control de medidas de seguridad Covid-19, control de alcoholemia, de seguridad y proximidad con patrullajes mixtos y campaña de seguridad al consumidores con inspección de establecimientos multiprecio.

De hecho, esta semana se han llevado a cabo estas inspecciones en un total de ocho establecimientos en diferentes puntos del municipio, esta vez acompañados y con la colaboración de una subinspectora de Trabajo y una inspectora de la Agencia Catalana de Consumo.

Se ha constatado que cada año son menos los objetos con deficiencias. Aun así, se ha ordenado la inmovilización y reetiquetado de más de 300 productos. Los agentes han detectado una reducción de las infracciones, esta mejora se debe al conocimiento adquirido por parte de los propios comerciantes, los cuales han ido verificando que los juguetes que tienen a la venta se ajustan a la normativa.

Por otra parte, únicamente un 5% de los productos han sido destruidos voluntariamente por los comerciantes, por no ser aptos para la venta.

También se han abierto varios expedientes por infracciones a la normativa de Trabajo y se han retirado de la venta 76 mascarillas por no tener las garantías sanitarias suficientes y ser peligrosa su utilización. Las diferentes deficiencias detectadas por parte de los agentes, en el ámbito administrativo local, serán puestas en conocimiento de los diferentes departamentos municipales para dar inicio a los trámites administrativos pertinentes.