Torredembarra facilita la comunicación de incidencias en la vía pública con una app

05 de marzo de 2018 a las 14:39h
El Ayuntamiento de Torredembarra pone en marcha desde este mismo lunes una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos comunicar de manera rápida y directa cualquier incidencia en la vía pública. Con el nombre de 'Mejoramos Torredembarra', permitirá que la ciudadanía disponga de un nuevo canal más eficiente para mostrar sus quejas. El alcalde Eduard Rovira ha explicado que con esta aplicación ponen en práctica un sistema más moderno que permitirá resolver de manera más rápida los desperfectos que la ciudadanía denuncie. El alcalde también ha destacado que para llevar a cabo este proyecto contarán con personal contratado a través de un programa de Trabajo y Formación subvencionado por el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Fondo Social Europeo. Se movilizarán un total de ocho personas, siete de ellas contratadas con este programa: cuatro miembros de la Brigada de Intervención Rápida, una persona responsable de gestionar estas incidencias desde el servicio informático de la aplicación, dos más en el departamento de Sostenibilidad y una última en Actividades. Desde el gobierno municipal explican que han querido crear una aplicación "sencilla y rápida para que la gente pueda usarla". El sistema consistirá en que cualquier ciudadano que detecte una incidencia podrá fotografiarla, enviar un comentario y la ubicación. Esta información llegará al Ayuntamiento, que movilizará el departamento correspondiente. De este modo, se quiere concretar y agilizar la respuesta que se da desde el consistorio a las quejas de los vecinos. El alcalde Eduard Rovira comenta, por ejemplo, que ahora les llegan muchas denuncias con la información incompleta, donde falta la ubicación. En este proyecto, trabajan conjuntamente las concejalías de Sostenibilidad y de Vía Pública y Mantenimiento, los dos departamentos que reciben más quejas de los ciudadanos. El responsable de Vía Pública, Vale Pino, ha explicado que, hasta ahora el procedimiento para recibir y contestar las quejas de los ciudadanos "era demasiado pesado y, de esta manera se simplifica". Paralelamente a la puesta en funcionamiento de la aplicación, también se ha empezado a trabajar en una Auditoría de Sensaciones', un proyecto ideado desde el Ayuntamiento de Manresa que ahora se está poniendo en práctica en Torredembarra. Consiste en una encuesta que se hará a 200 personas para que expliquen qué les molesta de la Torre. De este modo, se quiere cuantificar las quejas de la población y, a la larga, mejorar o introducir cambios en la aplicación que hoy se pone en marcha.