Torredembarra estrena empresa de salvamento y socorrismo con nuevos vehículos más eficaces y rápidos

21 de junio de 2021 a las 14:36h

Torredembarra estrena este verano la empresa adjudicataria del servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo de las playas, que aporta nuevos vehículos para un servicio más eficaz y rápido, y se alarga el horario en temporada alta, como principales novedades. En cuanto a las instalaciones y limpieza de playas, destaca que este año se han vuelto a ubicar lavapiés (8) y duchas (6), fomentando el ahorro en el consumo de agua. El control de aforo se realizará de forma sectorizada como el verano pasado. El control y coordinación del servicio de vigilancia y socorrismo lo lleva a cabo la Policía Local de Torredembarra que también aporta embarcación propia. Los vehículos con los que se cuenta este año son un 4x4, un quad 4x4, tres kayaks, dos tablas de rescate y una moto acuática, todos equipados para las tareas de rescate. También se cuenta con una ambulancia no medicalizada y la embarcación de vigilancia y salvamento de la Policía Local. En cuanto a la ambulancia no medicalizada, este vehículo permite la puesta en funcionamiento de un servicio gratuito de acceso a la playa para personas con movilidad reducida que no puedan desplazarse desde su domicilio. La ambulancia las irá a buscar para tomar un baño y después las devolverá. Este servicio estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 11 a 15 h, con reserva previa. Información en el 684 38 35 48. El servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo en la playa se puso en marcha el 1 de junio y se prolongará hasta el próximo 12 de octubre. Los recursos y horarios por temporadas son los siguientes: Temporada baja (del 1 al 22 de junio y del 13 al 30 de septiembre). Playas de la Paella y Baix a Mar. 4 socorristas y 1 coordinador. De 10.30 a 19 h. Temporada media (del 23 de junio al 14 de julio y del 30 de agosto al 12 de septiembre). Playas de la Paella, Baix a Mar y Muntanyans). 12 socorristas y 1 coordinador. De 10.30 a 19.30 h. Temporada alta (del 15 de julio al 29 de agosto). Playas de la Paella, Baix a Mar, Muntanyans y Canyadell). 17 socorristas y 1 coordinador. De 10.30 a 20 h. Del 1 al 12 de octubre: 1 socorrista y 1 coordinador. De 11 a 18 h. Se dispone de tres casetas SOS, siete sillas SOS y tres torres SOS, cinco puntos de megafonía y 21 postes para banderas. La nueva empresa de servicio de socorrismo es DMCLUXE SL (Wave SOS Salvamento y Socorrismo) por cuatro temporadas, con un importe por temporada de 170.610 € IVA incluido. En cuanto al control de acceso a las playas, desde el puerto y hasta el Club Marítimo se han vuelto a sectorizar ocho espacios, lo que representa 99.200 m2 y un aforo máximo manteniendo las distancias de seguridad y la servidumbre de paso de 6 metros entre el agua y la ubicación en la arena de unas 23.000 personas. Para complementar el control de acceso, la Policía Local prevé incorporar durante el verano un dron de vigilancia que también serviría para tareas de rescate. En este momento, tres agentes de la Policía Local se están formando como pilotos en el Aeropuerto de Reus. Por otra parte, se han instalado trece pasarelas, catorce islas de reciclaje, se dispondrá de cinco wc químicos. El servicio de limpieza se realiza diariamente hasta la finalización de la temporada. La limpieza se lleva a cabo con maquinaria y manualmente. En las zonas donde nidifica el chorlitejo patinegro sólo se lleva a cabo manualmente. Esta mañana se ha llevado a cabo la presentación de las novedades con la participación del alcalde, Eduard Rovira; el concejal coordinador de Playas, Josep Maria Guasch; el jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Marchal; el agente responsable de Playas, Jesús Molné, y representantes de la empresa de salvamento.