Todo listo para la prolongación de la A-7 entre La Móra y el acceso de la AP-7 en Torredembarra

29 de noviembre de 2017 a las 15:07h
El Ministerio de Fomento ha sometido a información pública el proyecto de prolongación de la autovía A-7 entre La Móra, en el municipio de Tarragona, y la Pobla de Montornès (Tarragonès). El proyecto de trazado fue aprobado provisionalmente el 31 de octubre, con un presupuesto estimado de las obras de 58,7 millones de euros. La actuación consistirá en la duplicación de la actual carretera N-340 en un tramo de más de cinco kilómetros y permitirá enlazar la nueva autovía con el acceso de la AP-7 en Torredembarra. Según Fomento, el proyecto permitirá aliviar los problemas de congestión existentes. De hecho, los alcaldes de esta zona del Baix Gaià hace tiempo que reclamaban soluciones a la congestión de la carretera.
En este tramo, la N-340 es actualmente una carretera convencional con dos carriles que sirve de conexión con los municipios de Altafulla y Torredembarra, urbanizaciones y accesos a playas que provocan elevadas intensidades de tráfico, principalmente durante el verano. Este hecho, añadido a la transición de dos carriles por sentido de la A-7 a un solo carril de la N-340 a partir de La Móra, genera problemas de congestión en sentido Barcelona que no se resuelven hasta que, unos seis kilómetros al norte, los vehículos se desvían para acceder al enlace de la AP-7. La actuación prevé la construcción de un nuevo tramo de la autovía A-7 entre el enlace de La Móra, en el punto kilométrico 1.171 de la N-340 y el enlace de Tarragona. El trazado discurre por los términos municipales de Tarragona, la Riera de Gaià, Altafulla y Torredembarra, y consta de 5,56 kilómetros. El nuevo trazado dispondrá de tres enlaces: el de La Móra; el de la Riera de Gaià, que posibilitará la conexión con la carretera T-202, y el de Torredembarra, con una glorieta elevada sobre la futura A-7 y que conectará con Torredembarra a través de la T-214 y con la AP-7.