El próximo 21 de agosto se dará el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor de San Bartolomé, que se celebrará hasta el día 26. No obstante, la programación de fiestas contempla actividades previas desde el día 15. Entre los actos previos cabe destacar las carreras de Fiesta Mayor, la shopping night o la Fiesta joven, que tendrán lugar el sábado 17. Los actos de Fiesta Mayor cuentan con la colaboración de numerosas asociaciones y personas del municipio, las cuales participan de forma activa. Durante los 6 días de fiesta grande habrá actos para todos: desde actividades infantiles hasta la fiesta de los jubilados, pasando por conciertos, talleres, exhibición de bailes y de gimnasia aeróbica, tobogán gigante de agua, bolos, correfoc, espectáculo de variedades o baile de sardanas, entre muchos otros actos. Todos los días de la Fiesta Mayor, como es habitual en los últimos años, la Zona Ferial –junto al Campo de Fútbol- acogerá diversos espectáculos y conciertos, donde también se podrán encontrar numerosos bares y puestos que ofrecerán comida y bebidas de todo tipo. La tarde del día 23, el balcón del Ayuntamiento será el escenario desde donde se hará el pregón de Fiesta Mayor. Este año correrá a cargo de Pau Garriga, alumno del Instituto Roda de Berà con el mejor expediente académico del curso, Carla Camps, campeona de vela, y Remei Gavaldà, presidenta del Club Atlètic Roda de Berà. También contará con la actuación de los Falcons de Vilafranca y los versos y la tronada a cargo de los Diables. El 24 de agosto, día de San Bartolomé, tendrá lugar el tradicional séquito del Pan Bendecido. Previo a la salida, que será a las nueve y media desde el Polideportivo, habrá madrugadas a cargo de los gaiteros 'Com feia...?' y toque de fiesta desde el campanario. La salida del Pan Bendecido será encabezada por los mayorales, seguidos de todas las parejas participantes, de las autoridades, y de diferentes entidades y elementos festivos, acompañados por la Cobla Principal de Tarragona. Se dirigirán hacia la iglesia para iniciar el séquito por las calles del municipio. Al terminar la misa, tendrá lugar la tradicional subasta de la coca del Gozo, coca bendecida en ofrenda a los frutos de la tierra. Otra de las tradiciones que no faltará durante la Fiesta Mayor será el concierto y gran baile con la orquesta Maravella, presente en Roda de Berà desde hace muchos años. El punto final será una cantada de habaneras, a cargo del grupo 'Xarxa', el lunes 26 a las 7 de la tarde. Al terminar, habrá animación con charanga hasta la zona deportiva Nou Roda, donde el Baile de Diablos hará el espectáculo pirotécnico que despedirá la Fiesta Mayor de San Bartolomé hasta el año que viene. La programación se puede consultar en la página web del Ayuntamiento.