Todo está listo para el inicio de la XXII Feria de Artesanos de Altafulla, este jueves día 15 de agosto. Se trata de una de las muestras de estas características y estilo más emblemáticas de todo el país, y se alargará durante 4 días, hasta el domingo, en horario de 18:00h. a 00:00h. Con la colaboración del Ayuntamiento, el colectivo de Artesanos de Altafulla encara los últimos preparativos "con el estrés y las ganas de cada año", explica el coordinador de la Feria, Diego Spano, que a la vez asegura que "todo está en marcha para vivir un gran fin de semana en la villa".
En la zona de las Eras y en el entorno del Castillo habrá distribuidas un total de 120 paradas de artesanía; la mejor selección de las más de 600 solicitudes que se han recibido para montar un stand. Estos son los elementos imprescindibles de toda feria, que en este caso llega con un amplio programa repleto de actividades y propuestas para todos los gustos y edades. En este sentido, la concejala de Turismo de Altafulla, Natalia Sanz, garantiza "un evento para el público familiar y que a buen seguro todo el mundo sabrá disfrutar al máximo". Y es que la Feria de Artesanos de este año contará con una zona de artesanía infantil, juegos, cuentacuentos, actuaciones musicales, representaciones de la cultura popular del municipio como la tradicional cercavila con los Gigantes de Altafulla y los Diables Petits, un espectáculo de fuego, etc.
Una de las novedades de esta edición es la recuperación del antiguo oficio de hojalatero, que vuelve a la villa diez años después de su última aparición. Esta muestra se añade a la amplia gama de paradas de oficios, con explicaciones y ejemplos muy didácticos sobre cómo se trabaja la madera o el vidrio, entre otros. Diego Spano destaca, con esto, "la curiosidad de los visitantes a la hora de descubrir y profundizar en trabajos y tareas de nuestros antepasados". La otra gran novedad, y que prácticamente es una sorpresa que se ha podido confirmar en las últimas horas, es una exposición de carruajes recuperados y restaurados que se mantienen en su estado de origen, y que se podrá visitar en el entorno de la rotonda del Castillo.
A estas dos propuestas exclusivas de la programación de 2019, además, hay que añadir también el hecho de que el Centro de Estudios de Altafulla ofrezca un espacio conmemorativo de la obra de Martí Royo en el marco del programa del 70 aniversario del nacimiento del artista altafullense, considerado uno de los escultores y ceramistas más relevantes del siglo XX de Cataluña y el Estado.
Desde la organización se prevé la asistencia de unas 40.000 personas a lo largo de las cuatro jornadas de la muestra. En cuanto al aparcamiento, se mantienen las 400 plazas de estacionamiento en la zona, que estarán señalizadas con planos, y la Policía Local facilitará el aparcamiento a los visitantes. El trenecito turístico también servirá como medio de transporte para facilitar la movilidad de las personas que visiten la feria.
Cabe destacar también que el Museo Etnográfico de Altafulla estará abierto de 19:00h. a 22:00h. y se ofrecerán visitas guiadas por este espacio identificado con la vida rural y de oficios antiguos del municipio.
En este marco, los Artesanos de Altafulla sortearán, además, un lote con el merchandising de la Feria. La rifa se realizará a través de las redes sociales del colectivo en Instagram (artesansaltafulla), Twitter (@ArtesansA) y Facebook (Artesans Fira Altafulla).