Todo listo para el 28º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales

03 de julio de 2018 a las 12:38h
Mañana comienza la 28ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciutat de Tarragona. Durante 4 días a las 22:30h, la punta del Miracle será el escenario de las pirotecnias que participan este año y que actuarán en el siguiente orden: miércoles PIROTECNIA TOMÀS de Benicarló (Castellón), jueves PIROTECNIA XARAIVA de Albarellos-Monterrey (Ourense), viernes PIROTECNIA POLEGGI de Canepine (Italia) y sábado PIROTECNIA DEL MEDITERRANEO de Vilamarxant (Valencia). Las diferentes áreas del Ayuntamiento y unidades técnicas de la ciudad, organizadoras del Concurso, han acordado priorizar a las personas que opten por bajar caminando, tanto en lo que se refiere a la mejora de la movilidad como a la seguridad del evento. Desde la organización se pide principalmente hacer uso del transporte público y en la medida de lo posible, moverse a pie, sobre todo en lo que se refiere a los espectadores que tengan la intención de bajar hasta la playa del Miracle. La principal vía tanto de bajada como de subida, una vez terminado el espectáculo, será la calle Mestre Benaiges y también, en la medida de lo posible y atendiendo a las indicaciones de los agentes de Guardia Urbana y de Protección Civil, el paseo Rafael de Casanova por la zona de los fortines. En cuanto a esta priorización de los peatones y en relación a las personas que bajen con el vehículo autorizado a la zona del aparcamiento del Miracle, así como los que aparquen alrededor del Paseo Marítimo, no se les dará permiso para salir hasta que no se haya vaciado de gente la playa y los entornos más cercanos. Dispositivo especial de tráfico La gran afluencia de gente obliga a adoptar medidas de restricción del tráfico para facilitar la movilidad de vehículos y peatones que asisten al Concurso de Fuegos. Así pues, se prohíbe el estacionamiento en la calle Mestre Benaiges entre Via Augusta y Robert d'Aguiló, en la Rambla Vella entre la Via de l'Imperi y la Via Augusta y la explanada del Fortí de la Reina que queda delimitada como zona de seguridad. Además, en el Paseo Marítimo Rafael de Casanovas entre el Puerto Deportivo y la Plataforma multifuncional se establece circulación y estacionamiento en un único sentido hacia la playa de la Arrabassada, al inicio de los Fuegos se cortará la circulación. Quedarán cortados al tráfico el vial W.J. Bryant y la calle Mestre Benaiges. La Rambla Vella desde Estanislau Figueres también quedará cortada, dejando un carril de emergencia de acceso al Hospital Santa Tecla. Asimismo, se cortará la circulación de peatones por la pasarela a partir de las 20:30h por motivos de seguridad. Este año, en la Via Augusta se podrá circular en los dos sentidos de circulación. Los cortes se harán por fases a partir de las 17:00 horas y en función de la llegada de los espectadores de los fuegos. En todo caso, diariamente, alrededor de las 22:00 horas todas las restricciones y prohibiciones anteriores estarán vigentes hasta las 23:30 horas aproximadamente. Refuerzo de la EMT Coincidiendo con el Concurso como cada año la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ampliará la frecuencia de paso de las líneas de autobús municipal nocturno para favorecer el uso del transporte público sobre todo en lo que se refiere a la población que vive más alejada del centro. El miércoles se incrementarán las líneas 71, 3 y 73 y el resto de noches se sumará el 72.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído