Todas las actividades de Tarragona, centralizadas en un servicio de agenda global del Ayuntamiento

29 de mayo de 2018 a las 10:35h

El Ayuntamiento de Tarragona ha dado un paso adelante en el servicio de agenda ciudadana con la creación del proyecto multiplataforma de la TGN Agenda. Se trata de un servicio que difunde las actividades culturales, deportivas, formativas y ciudadanas organizadas tanto por el propio Ayuntamiento como por entidades, agentes, negocios y dinamizadores en general. La TGN Agenda es consultable en dos soportes diferentes: por un lado, a través de la descarga de la app gratuita TGN Agenda, disponible tanto para iOS como para Android, y, por otro, a través del nuevo portal web http://agenda.tarragona.cat, totalmente responsivo y, por tanto, adaptado a los diversos dispositivos. El consejero de Presidencia, Transparencia y Gobierno Abierto, José Luis Martín, explica que "la TGN Agenda es una de las apuestas de la consejería, ya que ofrece un servicio público de comunicación. Sólo hay que ver los más de 3.500 actos al año que se incluyen en la agenda". Más allá de la renovación tecnológica que implica, "el servicio se ha reforzado porque era una de las demandas más recurrentes de los ciudadanos y ciudadanas, que desde hace tiempo reclamaban un único espacio que centralizara toda esta información para no tener que acceder a ella de una manera tan dispersa", añade Martín. La necesidad se ha detectado a través de las redes sociales, de conversaciones con agentes dinamizadores y, sobre todo, analizando las estadísticas de consulta de la web municipal, que han demostrado que el contenido de agenda es uno de los más consultados. Y apunta: "Además, se convierte en una iniciativa que apoya la difusión, de una manera equitativa e igualitaria, a todas las entidades públicas o privadas, colectivos, empresas y personas que organizan los más de 3.500 actos anuales que dinamizan la ciudad". Tanto la plataforma web como la app contienen toda la información de los eventos ciudadanos relacionados con la cultura (teatro, danza, música, arte, cine, letras), las fiestas y las tradiciones, el patrimonio y la historia, el deporte y la gastronomía y sobre talleres, cursos, charlas, exposiciones, rutas y actividades familiares y dirigidas a los jóvenes. Además, contienen un buscador que permite filtrar los actos, de manera combinada, por períodos de fechas, categorías, ciclos y ubicaciones y, en el caso de la web, también por palabras. Las personas que se descarguen la app podrán personalizársela a su gusto marcando los actos preferidos y añadiéndolos a su calendario personal; también podrán recibir notificaciones sobre las novedades seleccionando los temas o categorías que más les interesen. Por otra parte, tanto la web como la app contienen información sobre diversos lugares de interés, y, asimismo, las personas o colectivos que dinamizan eventos pueden enviar información a través de un formulario incluido en los dos sitios, aunque también pueden hacerlo a través del correo tgnagenda@tarragona.cat. Otra de las novedades importantes del proyecto es que todos los datos que se introducen en la agenda son abiertos, de manera que los proveedores externos que lo deseen, como desarrolladores de webs y de aplicaciones para dispositivos móviles, pueden solicitar acceder a ellos para reflejarlos y tratarlos en sus plataformas. Siguiendo los criterios de inclusión de actos establecidos por el Ayuntamiento, la TGN Agenda, aunque tiene el objetivo de ser lo más exhaustiva posible, difunde actos gratuitos o de pago de la ciudad de Tarragona que tienen un interés general para la ciudadanía; aquellas actividades que se dirigen a un colectivo cerrado no se publican y tampoco se recogen actividades de carácter confesional que son excluyentes para una parte de la ciudadanía o actos relacionados con campañas electorales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído