Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha informado este miércoles de tres nuevos afectados por su exposición al amianto y ha elevado la cifra de casos hasta los 25. De estos, 22 son engrosamientos pleurales, dos de placas pleurales no calcificadas y una de placa pleural calcificada, aunque ninguna de estas afecciones se puede considerar grave ni ha requerido tratamiento médico, según ha explicado la compañía con datos del 1 de abril. Hasta esta fecha, ya han pasado el reconocimiento médico 855 trabajadores convocados a las pruebas, cifra que equivale al 80%. Los datos de TMB contrastan con las facilitadas el lunes por los sindicatos, que además de los 22 casos de afecciones pulmonares citaba 22 más con afectaciones en la laringe, que la empresa niega. Los exámenes médicos se están practicando prácticamente desde noviembre de 2018 mediante un TAC de alta resolución, una técnica de diagnóstico por la imagen más sensible que la radiografía y permite diagnosticar lesiones torácicas de forma más precoz. Si se detectan anomalías radiológicas, se concreta una visita en la que el especialista realiza una valoración y, si procede, ordena un seguimiento.
TMB también ha explicado que ha comunicado los datos al Comité de Seguridad y Salud y al Comité de Empresa de Metro, como se hace regularmente.