La Diputación de Teruel ha programado tres días en la ciudad de Tarragona para acercar la oferta turística y gastronómica de la provincia aragonesa. Con el lema "Siente Teruel en Tarragona" se ha diseñado una acción promocional que ha comenzado este viernes con un acto de presentación en el hotel Urbis que ha contado con la asistencia de la consejera de Turismo, Inma Rodríguez, y los presidentes de las diputaciones provinciales, Ramón Millán y Josep Poblet. La terraza del hotel ha reunido a representantes del sector turístico y social que han conocido de primera mano los vínculos comunes de las dos provincias, como la Vía Verde que atraviesa las dos regiones y la arquitectura modernista, representada por el arquitecto tarraconense Pablo Monguió que, a principios del siglo XX, fue arquitecto municipal y provincial de Teruel. Durante el acto se ha visualizado un recorrido en 3D por los principales recursos del territorio y un artista local, Adrián Zapater, ha realizado una pintura con dos imágenes emblemáticas de las dos ciudades.
La consejera de Turismo, Inma Rodríguez, ha destacado que "la campaña impulsada por la diputación de Teruel es una acción de promoción audaz y generosa, ya que no solo viene a presentarse sino que destaca y pone en valor los vínculos entre las dos ciudades" y ha añadido "estamos encantados de acoger una iniciativa que nos acerca entre territorios vecinos". En este sentido, el presidente de la Diputación de Teruel, Ramón Millán ha agradecido la acogida de la ciudad de Tarragona y ha explicado que "la campaña quiere promocionar los valores naturales, patrimoniales y las tradiciones de la provincia de Teruel en un territorio tan cercano como es Tarragona a la que nos unen muchos lazos".
Este acto ha sido el preámbulo de 3 días de promoción de Teruel en Tarragona en la Rambla Nova, a la altura de la Font del Centenari, donde se instalará una pequeña carpa de información turística, con degustaciones de Jamón de Teruel, el artista local Adrián realizará en directo diferentes grafitis cada día, los aficionados a la bicicleta conocerán un poco mejor las Vías Verdes y a través de gafas virtuales se podrá descubrir la provincia en 360 º, y experimentar las rutas en una moto por la nieve, adentrarse en el museo minero de Escucha o en el parque Dinópolis y ser ayudante de cocina de una Estrella Michelin.
Actores con trajes modernistas, representando a la sociedad burguesa de principios del siglo XX, entre ellos el propio Pau Monguió, recorrerán la Rambla Nova, invitando a la fiesta modernista que tendrá lugar en Teruel el tercer fin de semana de noviembre y que se está consolidando como un nuevo y atractivo reclamo turístico.
Además, también contarán con un photocall donde el público aficionado a la bicicleta se podrá hacer una foto en la Vía Verde que une el interior de las tierras de Teruel con el mar. En definitiva, con esta promoción la Diputación, pretende hacer sentir Teruel en Tarragona para conseguir despertar el interés y que el público que se acerque hasta este espacio #SienteTeruel, conozca los múltiples rincones, pueblos con encanto y posibilidades de ocio que la provincia ofrece para toda la familia.