Territorio prevé crear un carril adicional entre Igualada y Vilafranca

03 de diciembre de 2017 a las 11:54h
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha impulsado la redacción del proyecto del trazado para la ampliación del Eje Diagonal entre Igualada y Vilafranca del Penedès para implantar una sección de tres carriles de circulación (dos en un sentido y uno en el otro que se irán combinando), en un tramo en el que ahora hay un carril por sentido. Los sentidos estarán separados por una barrera central. Según se explica en un comunicado, la actuación tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en este tramo e incrementar su capacidad – ahora pasan entre 15.000 y 20.000 vehículos diarios con puntas que pueden llegar a los 25.000-. Las carreteras '2+1' son un modelo que ya se ha implantado con éxito en otros países como Suecia, Francia o Irlanda. El Eje Diagonal entró en funcionamiento en todo su recorrido en diciembre de 2011 y desde entonces ha experimentado un crecimiento de tráfico de cerca del 30%, situándose en los 15.000 vehículos diarios de media. Se prevé una inversión estimada de 45 MEUR, que financiará la Generalitat.
El proyecto abarca un tramo de 36 kilómetros, de los cuales se ampliarán 32, aprovechando el corredor actual. En dos tramos, que suman cuatro kilómetros, no es posible formar el nuevo carril por motivos de espacio o por las características del terreno. Según se señala en el comunicado, la configuración '2+1' es óptima para volúmenes de tráfico que pueden llegar hasta los 40.000 vehículos diarios. A lo largo del recorrido, se irán alternando de manera equilibrada los tramos '2+1' y '1+2' para favorecer los adelantamientos, y por eso el segundo carril adicional no estará siempre en el mismo sentido de la circulación. Cambiará cada 2,5 kilómetros aproximadamente y en total la distribución será del 50%. Según aseguran desde el Departamento, la actuación sería compatible con un futuro desdoblamiento de la carretera. La carretera se ampliará hasta alcanzar una sección de tres carriles de 3,5 metros de ancho y dos arcenes de un mínimo de 1,5 metros cada uno, con una separación de los sentidos de la circulación de dos metros de ancho. En esta franja central se implantará una barrera de separación, que contará con protección para los motoristas. En cuanto a los plazos, Territorio prevé tener terminado el redactado del proyecto durante el primer trimestre de 2018 y poder aprobarlo durante el tercer trimestre del mismo año. Según el comunicado, la concesionaria del Eje redactará el proyecto constructivo y ejecutará las obras con la financiación de la Generalitat. El plazo de ejecución previsto es de 24 meses y los trabajos podrían comenzar entre 2018 y 2019. Por otra parte, a corto plazo, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad iniciará este diciembre una actuación de mejora de la seguridad vial en todo el tramo desde Manresa hasta Vilafranca del Penedès. En concreto, se pintará una franja central en la carretera de color rojo de 35 cm delimitada por bandas blancas rugosas para reforzar la separación de los sentidos de la circulación .
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído