El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha presentado hoy en Tortosa el plan de mejora de la funcionalidad y la seguridad de la C-12 en toda su longitud, desde Lleida hasta Amposta. La actuación más relevante es la transformación de esta carretera de la red básica, de 133 kilómetros de longitud, en una vía 2+1, que permite favorecer los adelantamientos con seguridad y evitar los choques frontales, los más graves. Este programa de actuaciones incluye obras que comportarán una inversión de 60 MEUR hasta 2025.
"Este plan tiene la ambición de transformar la C-12, para que sea una vía que dé competitividad a las Tierras del Ebro", ha expuesto el consejero. "Queremos que la C-12, además de ser un eje estructurante, sea más seguro y sostenible y que el conjunto de actuaciones otorgue las condiciones de competitividad que necesita y reclama el territorio", ha afirmado. Damià Calvet ha remarcado que la obra para implantar el 2+1 representa "un salto de escala" y permite "con unos plazos y costes razonables, mejorar sustancialmente" la C-12.
El consejero ha explicado que la ejecución por fases de la obra de 2+1 se programará "con equilibrio territorial y según los tramos donde haga más falta" con el objetivo de tener toda la traza completada en 2025. Asimismo, Calvet ha puesto de relieve que en la redacción de los proyectos se tendrán en cuenta "las especificidades, características físicas e intensidades de tráfico" de cada tramo.
La C-12 es el principal eje viario de las Tierras del Ebro, que empieza en Lleida y cruza las comarcas de la Ribera de Ebro y del Bajo Ebro hasta llegar a Amposta, la capital del Montsià. Actualmente, es una carretera convencional de calzada única con dos carriles, uno por sentido de la circulación en prácticamente toda su longitud. Presenta características diversas, con tramos urbanos y tramos interurbanos, y registra una intensidad de tráfico que en las Tierras del Ebro oscila entre los 2.700 vehículos diarios y los 12.600 vehículos día, en función del ámbito.
El sistema 2+1 El Plan de mejora prevé la transformación de la C-12 para implantar una sección 2+1, que se ejecutará por fases. Consiste en la formación de un segundo carril adicional en un sentido u otro de la circulación, alternativamente, y la instalación de una separación física entre sentidos. Es una solución óptima y económicamente eficiente para carreteras con intensidades de tráfico de hasta 25.000 vehículos diarios y tiene un menor impacto en el entorno, con efectos similares sobre la seguridad vial a los de un desdoblamiento. Este modelo se ha aplicado con éxito en países líderes en seguridad vial, como Suecia, Francia o Irlanda. En Cataluña, el Gobierno está desplegando este modelo desde hace unos años, con ejemplos como el corredor formado por la C-55 y la C-58.
El Departamento de TES ha dividido la mejora de la funcionalidad y la seguridad en la C-12, que tiene más de 130 kilómetros de longitud, en 12 tramos: Amposta; Amposta-Tortosa; Tortosa; Xerta – Benifallet; Benifallet-Rasquera; Rasquera-Ginestar; Ginestar-Garcia; Garcia-Ascó; Ascó – Flix (límite con Lleida); Flix – Maials y Maials – Lleida.
Los objetivos de estas actuaciones son: Incremento de la seguridad y la fluidez del tráfico mediante la implantación del 2+1
- Mejora de la geometría de los carriles deincorporación y de salida de la vía y reordenación accesos
- Renovación del pavimento por uno nuevo que mejore la adherencia y el drenaje y reduzca el ruido producido por el rodamiento de los vehículos
- Sustitución de los sistemas de contención en los puentes
- Mejora de las intersecciones para favorecer la canalización del tráfico y la seguridad
- Pavimentación de cunetas, que permiten dar un sobreancho a la carretera
Trabajos a corto plazo Además de las obras para implantar el 2+1, el consejero Calvet también ha querido remarcar una serie de obras en la C-12 que se ejecutarán "de forma inmediata" y que suponen una "inversión de cerca de 6 MEUR". Son actuaciones a más corto plazo, más localizadas. En este sentido, este año se impulsan las obras de:
- Estabilización de taludes entre Benifallet y Tortosa, afectados por las inundaciones: En los próximos días, comenzarán los trabajos para estabilizar varios taludes afectados por las inundaciones a finales de enero en la C-12, con un presupuesto de 700.000 euros y un plazo de cuatro meses.
- Refuerzo del firme en el tramo Aldover – Xerta: En los próximos días, se licitará la obra de renovación del pavimento de la C-12 en un tramo de 6 kilómetros; la implantación de nuevos tramos con separadores de flujos; la mejora del drenaje y la reposición de las juntas de dilatación de los puentes. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,5 MEUR y se iniciarán durante este año. Tendrán un plazo de ejecución de seis meses.
- Construcción de una rotonda y mejora del acceso al camino de los Masets en la EMD de Jesús. La obra incluye la formación de una rotonda en el acceso sur del núcleo, donde actualmente hay un cruce semaforizado y de un camino desde los Masets de Pinyol con el acceso norte mediante un nuevo vial de 700m paralelo a la C-12. Actualmente, se encuentra en fase de audiencia, que es el trámite previo a la licitación de la obra. Los trabajos se licitarán y ejecutarán este año, con una inversión prevista de cerca de 820.000 euros y un plazo de cinco meses.
- Mejora del firme mediante Compra Pública Innovadora en el tramo Xerta-Rasquera. Prevé la mejora superficial del firme en un tramo de unos 20 kilómetros de la C-12 mediante mezclas modificadas con caucho. Esta actuación se impulsa mediante la Compra Pública Innovadora (CPI), dentro del programa de Firmes sostenibles del Departamento, e incluye la redacción del proyecto y la ejecución de la obra, por un valor de 1,5 MEUR y un plazo de 12 meses.
- Construcción de una nueva rotonda con la C-12b. Esta actuación, que la Generalitat y el Ayuntamiento de Ascó impulsarán conjuntamente, prevé la mejora de la seguridad vial y de la fluidez del tráfico en el cruce de la C-12 con la C-12b y con el acceso a la central nuclear. La obra se licitará y ejecutará durante este año, con una inversión prevista de 1,2 MEUR y un plazo de 5 meses.
Por otra parte, este año se redactarán los proyectos de estas actuaciones:
- Reordenación de accesos a la C-12 entre las EMD de Jesús y Pla d'Illes
- Mejora de la seguridad de los accesos de la C-12 a la T-302 en el término de Ginestar
- Adaptación a personas con movilidad reducida de la pasarela para peatones situada en el kilómetro 18 de la C-12 en Tortosa
- Nueva rotonda en la C-12, en Flix