Temperaturas inusualmente altas en este mes de febrero en el Baix Penedès

28 de febrero de 2019 a las 18:35h
La situación anticiclónica que afecta a Cataluña desde hace más de 3 semanas ha provocado, en general, ausencia de nubes, viento flojo y una temperatura diurna alta para la época, con algunas jornadas de suavidad térmica muy inusual en invierno. Tras los primeros récords de temperatura máxima de febrero, que se produjeron el viernes 22, especialmente en el Empordà, el ambiente más cálido se ha registrado entre el martes 26 y el jueves 28 de febrero. Especialmente destacadas fueron las máximas del miércoles 27, cuando se superaron los 25 ºC en muchos sectores del prelitoral y en algunas llanuras del interior, con un valor insólito de 27,1 ºC en el Observatorio del Ebro.
Subida de temperatura del 22 de febrero
Cabe mencionar que 9 de las 144 estaciones de la XEMA con más de 10 años de datos ya habían superado el récord de temperatura máxima de febrero el pasado viernes 22, de manera que a lo largo del mes y hasta el día 27 el número de estaciones con un nuevo récord de febrero ha sido de 73.
La del día 22 fue también una situación anticiclónica, pero con una ligera entrada de tramontana que provocó que los valores más elevados, cercanos a los 25 ºC, se concentraran en el Empordà y comarcas próximas del noreste.
Inversión térmica nocturna muy acusada
La situación anticiclónica ha provocado muchos días consecutivos de cielo despejado y viento flojo en buena parte del país, condiciones que han favorecido una acusada inversión térmica nocturna, con heladas en muchas hondonadas del interior, algunas del prelitoral e incluso en algunos sectores cercanos al mar, sobre todo hacia el golfo de Roses. En estos sectores bajos, y a pesar de la masa de aire cálido, la temperatura nocturna ha sido similar a la normal para la época. En cambio, en los sectores elevados la temperatura ha sido muy alta también de noche.