El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Tàrrega ha fijado la mejora de la movilidad en la vía pública como uno de los ejes de actuación del presente mandato. Se quiere paliar así las deficiencias en accesibilidad que presentan calles y plazas, las cuales se hacen más graves si se trata de personas con movilidad y visión reducida. En este sentido, la Concejalía de Servicios Municipales, Movilidad y Medio Ambiente de Tàrrega ha hecho visible hoy esta problemática con una singular acción de sensibilización: ha convocado una ruta por el casco urbano con usuarios de la Asociación Alba, miembros de la organización ONCE y personal técnico municipal de Servicios Municipales y Urbanismo. El propósito: hacer un diagnóstico y captar de primera mano las dificultades de movilidad que sufren las personas con discapacidad física o reducción de visión a la hora de moverse por la ciudad a pie o en silla de ruedas. Asimismo, los técnicos también se han tapado los ojos y han usado un bastón de personas ciegas para vivir en primera persona la movilidad reducida.
Planificar una ciudad más amable y sensible en cuanto a movilidad
La concejala de Servicios Municipales, Movilidad y Medio Ambiente, Teresa Sala, ha calificado de muy positiva la experiencia y ha agradecido la colaboración de la Asociación Alba y la ONCE así como la sensibilidad del personal técnico municipal por participar en esta iniciativa. "Ha sido un gesto significativo que ayuda a sensibilizar sobre la necesidad de adaptar las ciudades a las personas con movilidad y visión reducida", ha manifestado la concejala. "Los gobernantes también debemos hacer la misma reflexión y trabajar para planificar ciudades más amables y sensibles hacia todos los colectivos, aplicando medidas que a la larga beneficien al conjunto de la sociedad", ha señalado Teresa Sala.
Han participado también en el itinerario Maika Cruz, técnica de rehabilitación de la ONCE; y Albert Esteban y Liz González, psicólogo y monitora respectivamente del Centro Ocupacional Grupo Alba. Aceras estrechas, desniveles o pavimentos en mal estado son algunas de las deficiencias detectadas como males endémicos de los cascos urbanos. Para hacer una Tàrrega más cómoda y accesible, se ha propuesto entre otras medidas la instalación de señales acústicas o escaleras con escalones de color contrastado. La concejala Teresa Sala también ha avanzado que el Ayuntamiento de Tàrrega trabaja para mejorar la movilidad y la accesibilidad en el espacio público, lo que se reflejará en el próximo presupuesto municipal.