Tàrrega reforzará su compromiso a favor de la igualdad de derechos del colectivo LGBTI (lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersex) con una nueva campaña que buscará la implicación del tejido comercial. El consistorio entregará a tiendas y establecimientos de la ciudad un distintivo con el lema "Comercio amigo" mediante el cual podrán hacer visible su apoyo a las personas LGBTI. Se convertirá, por lo tanto, en una acción de sensibilización para expresar públicamente el rechazo a cualquier conducta intolerante por motivos de orientación sexual, identidad o género. La concejala de Igualdad, Assumpta Pijuan, ha explicado en una entrevista en la emisora municipal Ràdio Tàrrega que "adhiriéndose voluntariamente a la campaña, comercios y establecimientos se añadirán a la lucha contra la discriminación de las personas a causa de su orientación sexual". Ahora en preparación, la iniciativa "Comercio amigo" se pondrá en marcha en Tàrrega durante este verano.
Assumpta Pijuan ha hecho estas declaraciones al hacer balance de las últimas acciones de la Concejalía de Igualdad en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI, que se conmemoró el pasado 28 de junio. Como ya se informó, la capital de l'Urgell ha colgado lonas en puntos destacados de la ciudad con el mensaje "Da un paso hacia la diversidad". También se fijó un rótulo en el bus urbano y la fachada de la Casa Consistorial lució la bandera multicolor que se ha convertido en emblema del colectivo LGBTI. Por otra parte, al igual que en otras localidades, Tàrrega ha pintado franjas del arco iris en pasos de peatones, en concreto en la plaza del Carme y delante del Centro de Entidades. Asimismo, el municipio dispone de un Servicio de Atención Integral (SAI), punto de apoyo y acompañamiento a personas que hayan sufrido o estén en riesgo de sufrir LGBTI-fobia. El SAI también tiene como objetivos hacer visible la diversidad sexoafectiva y de género en la sociedad así como diseñar estrategias de sensibilización y prevención. El servicio es gestionado en red junto con el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya.
