La Concejalía de Cultura de Tàrrega ha celebrado hoy uno de los actos centrales del ciclo de Sant Jordi 2023 en la ciudad, los llamados “Coloquios en Thä”. Se trata de homenajes monográficos dedicados a escritores contemporáneos a partir de una iniciativa diseñada por el experto literario Xavier Garcia. El protagonista de este año ha sido el poeta Jordi Pàmias Grau (Guissona, 1938), quien ha encabezado el acto celebrado esta tarde en la Biblioteca Germanes Güell de la capital de la Urgell. El escritor Xavier Macià ha pronunciado una conferencia sobre la obra de Pàmies para dar paso a un recital de versos del autor leridano. Durante el acto, la Concejalía de Cultura también ha presentado una antología de poemas y críticas de Jordi Pàmies (el volumen 4 de la colección ‘Coloquios en Thä’). Al acto han asistido además la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú y el concejal de Cultura, Carlos Vílchez (ver fotografía).
Por otra parte, los Coloquios en Thä 2023 ya han comenzado por la mañana, cuando el filólogo y poeta Amat Baró ha recitado poemas de Pàmias al alumnado de 4º de ESO y de Bachillerato Humanístico. Las lecturas se han hecho en los institutos Alfons Costafreda, Manuel de Pedrolo y Vedruna Tàrrega. Aproximadamente 150 jóvenes han disfrutado de una retrospectiva de la obra de Pàmias, quien es considerado como una de las voces más representativas de su generación y un referente para los nuevos autores. Pàmias se ha mostrado “muy honrado” por el reconocimiento que Tàrrega ha tributado hacia su obra tal y como ya se hizo en 2019 a Enric Casasses; en 2021 al poeta Pere Rovira; y en 2022 a la poetisa Teresa Pascual.
Perfil literario
Jordi Pàmias Grau es miembro y socio de honor de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC) y del PEN catalán. Su obra poética oscila entre la ética y la estética y está construida con una gran variedad de fórmulas expresivas y concebida desde una visión depurada y estilizada de las sucesivas etapas de la vida y de los seres humanos. Pàmias ha sido uno de los descubridores de la tradición poética de las tierras de Ponent y ha hecho de puente entre las antiguas y las nuevas generaciones de poetas leridanos. A lo largo de su carrera, el poeta de Guissona ha recibido numerosos galardones literarios: el Premio Joan Salvat Papasseit 1969, el Premio Carles Riba 1978, el Premio Vicent Andrés Estellés 1985, el Premio Miquel de Palol 2001, el Premio Josep M. Llompart 2002, el Premio Jaume Fuster 2017 o el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya 2018. Además, en 1999 fue distinguido con la Creu de Sant Jordi.
Mercado de Libros y Rosas
El ciclo “Coloquios en Thä” se enmarca dentro de la programación de Sant Jordi organizada por la Concejalía de Cultura. Al mismo tiempo, y con motivo de la Diada de Sant Jordi, no faltará el tradicional Mercado de Libros y Rosas organizado por la Concejalía de Promoción Económica. El carrer del Carme y la plaza del Carme (El Pati) reunirán una treintena larga de paradas. Este año, la iniciativa se desarrollará mañana sábado 22 de abril en horario comercial, de 10 de la mañana a 8 de la noche, y el domingo 23 de abril por la mañana, de 10 de la mañana a 2 de la tarde. El público asistente encontrará librerías con novedades editoriales, una amplia variedad de rosas y entidades sin ánimo de lucro de carácter social y cultural. También estará presente una parada del Ayuntamiento de Tàrrega con publicaciones propias.